Seis de los siete concejales que conformaban el equipo de Gobierno del hasta ahora alcalde de San Clemente, Tomás Martínez, ya registraron un escrito en el Ayuntamiento, firmado de su puño y letra, solicitando "la renuncia al cargo de alcalde en periodo máximo de diez días". Y lo hacían, tal y como añadían ellos mismos en su escrito, "tras informar a la dirección provincial del Partido Popular".
El texto al que ha tenido acceso La Tribuna, refleja cómo los seis concejales firmantes -dos de ellos se han retractado a día de hoy- manifestaban entonces "una falta de confianza en el alcalde". Y así, daban el paso, aseguraban, "por todo lo acontecido desde el inicio de la legislatura con el fin de que nuestro pueblo recupere el progreso y la imagen".
Su exposición de motivos se basaba en la "profunda preocupación por la gestión y el funcionamiento municipal" que, a su entender, "está teniendo un impacto negativo en el bienestar de San Clemente". El escrito está fechado el día 10 de febrero.
Según los concejales, "había una serie de necesidades y medidas de acción inmediata que a día de hoy no se han cumplido". De esta forma, enumeraban algunas como "tener acceso a la información municipal en las plataformas oficiales, la falta de participación en las decisiones que se toman desde el Ayuntamiento, no mantener reuniones periódicas para tratar asuntos de gobierno o la no ejecución e implantación del plan de limpieza viaria".
Los firmantes, además, cuestionaban que los Presupuestos de 2025 "no se ajustan a las necesidades del municipio porque se han elaborado a espaldas de los concejales que conforman el equipo de Gobierno y tampoco recogen las propuestas presentadas en nuestro programa electoral".
Apuntaban, incluso, "el enfado y la desconfianza hacia el alcalde" de los agricultores y ganaderos, "el sector económico más importante de San Clemente", resultante de "la no actuación en el acondicionamiento y arreglo de los caminos rurales, dando lugar a que los interesados tengan ideas de manifestarse frente al Ayuntamiento y recoger firmas".
Asimismo, en su escrito argumentan que "el alcalde está alejado de la vida social del municipio y no es conocedor de las necesidades y problemas del pueblo, puesto que durante su mandato prioriza el horario de despacho". Además, criticaban "la no asistencia a actos relevantes, dejando solos a los concejales de la Corporación".
Señalaban, por otro lado, "falta de respeto a sus concejales, mentiras e intento de generar conflicto y división entre los mismos", así como "no facilitar la labor de los concejales miembros de la Junta de Gobierno, siendo inflexible en cuanto a horarios y asistencia presencial, siendo más flexible con los funcionarios y facilitándoles la asistencia online".