Repunte de la contratación pública en 2024

J.L.E.
-

La inversión real en nuevas actuaciones en la provincia alcanza los 48,8 millones de euros para 34 proyectos, aunque es una de las más baja del país

Imagen de archivo de las obras del nuevo Hospital Universitario de Cuenca - Foto: Reyes Martínez

Cuenca se convirtió el año pasado en una de las provincias con menor inversión en obra pública, pese al incremento de la inversión, que alcanzó 48,8 millones de euros para 34  intervenciones contratadas. Así lo refleja la estadística de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) con los datos del ejercicio pasado. Por tanto, la inyección real de dinero público para nuevas actuaciones subió en territorio conquense casi un 54,5 respecto a 2023, cuando las distintas administraciones públicas contrataron en la provincia 31 obras por una cuantía de 31,6 millones de euros. La inversión en obras adjudicadas en 2024 es la más elevada desde 2011, cuando ascendió a 108 millones de euros con tan solo ocho obras.

Según la estadística de Seopan, el porcentaje de baja de las 34 obras adjudicadas el año pasado fue del 11,60%. Por administraciones, la que más obras adjudicó en Cuenca  fue la central, que sumaron 24 y alcanzaron un presupuesto de 24,2 millones de euros. Le siguió la Administración local (Diputación y ayuntamientos), con seis obras y una inyección económica de 9,9 millones de euros. En cuanto a  la inversión en obra pública de la administración regional, las cuatro obras en Cuenca sumaron 14,7 millones de euros. 

El volumen presupuestario de   obra pública ejecutada en Cuenca fue en 2024 el mayor en mucho tiempo. Un año antes, en 2023 alcanzó 31,6 millones de euros y el 2022 alcanzó la cifra de 48,5 millones de euros, ligeramente inferior al de 2024. Sin embargo, ese año las obras adjudicadas a lo largo y ancho del territorio conquense fueron 59, la mayor cifra de la serie histórica que recoge la estadística de Seopan.

En Castilla-La Mancha, la provincia que  ejecutó un volumen mayor de obra pública en 2024  fue Ciudad Real, con 71 obras adjudicadas y que tenían un presupuesto de 77,4 millones de euros. No obstante, el mayor aporte presupuestario está en Toledo, que con 66 obras adjudicadas, el presupuesto superó los 116, 5 millones de euros. Las 58 obras adjudicadas en Albacete alcanzaron un montante presupuestario de 71,1 millones de euros. Guadalajara, por su parte, tuvo 31 obras adjudicadas y la inyección económica fue de 52,5 millones de euros.

A pesar de que en Cuenca aumentaron tanto la cifra de obras adjudicadas y la dotación presupuestaria, con 34 y 48,8 millones de euros, respectivamente, es una de las provincias con menor contratación de obra pública en España en 2024. En concreto, las tres con menos obras contratadas fueron Salamanca (42), por valor de 45 millones, seguida de  Cuenca, con 34 obras con 48 millones invertidos, y Guadalajara en el farolillo rojo, al contabilizar tres menos que Cuenca (31). 

Más licitaciones que obras.  En cuanto a la licitación, la obra pública sumó en la provincia 91,3 millones de euros para 277 proyectos. Según Seopan, la cifra de licitaciones experimentó una ligera subida desde 2023, cuando fueron 776 las  obras por un valor  presupuestario de 82 millones de euros. Los datos revelan que hay una diferencia entre las licitaciones y las obras que al final se contratan. Concretamente, 277 licitaciones frente a 34 obras. La razón de esa diferencia en que   buena parte de estas iniciativas quedaron pendientes de adjudicación o, que directamente, quedaron desiertas.