Mari Jota Jaén, arquera del Arcoclub Las Lomas, logró un destacado quinto puesto en el Campeonato Nacional de Deportistas con Discapacidad, Arco y Salud, celebrado el pasado fin de semana en Manzanares (Ciudad Real). Este evento reunió a casi un centenar de participantes, incluyendo arqueros con distintas discapacidades y deportistas que han superado el cáncer de mama, con y sin linfedema, en una emotiva competición llena de historias de lucha y superación.
Castilla-La Mancha estuvo representada por nueve deportistas, entre ellas Mari Jota Jaén, quien compitió en la categoría de mujeres sin linfedema. A pesar de llevar poco tiempo desde su operación en diciembre y haber cambiado recientemente de arco, la arquera conquense se mantuvo en la lucha por los primeros puestos durante la fase clasificatoria. En la primera ronda logró una destacada tercera posición, aunque en la segunda cayó al cuarto puesto por la mínima diferencia de un punto.
El pasado domingo se disputaron las eliminatorias, donde las 32 mejores clasificadas del día anterior se enfrentaron en duelos directos. En dieciseisavos de final, Mari Jota Jaén se midió con María Dolores Quiñonero, de Murcia, a quien venció con contundencia por 6-0. En octavos de final, el enfrentamiento contra María Medina, de Baleares, fue mucho más ajustado, terminando en un empate 5-5 y forzando el desempate a una flecha. La fortuna estuvo del lado de la arquera castellano-manchega, ya que su flecha quedó más cerca del centro, lo que le permitió avanzar a los cuartos de final.
Mari Jota Jaén obtiene grandes registros ante las mejores - Foto: Arcoclub Las LomasEn esta fase, su rival fue María Jesús Naveiro, con quien libró un reñido duelo que llegó a un empate 4-4 antes del quinto set. Finalmente, la andaluza se impuso por un ajustado 6-4, dejando a Mari Jota Jaén fuera de las semifinales pero con un meritorio quinto puesto en la clasificación general.
Más allá del resultado, la arquera conquense regresa satisfecha y con la satisfacción de haber demostrado que el tiro con arco es mucho más que un deporte: es una herramienta de superación y fortaleza para muchas mujeres que, como ella, encuentran en esta disciplina una forma de afrontar con energía y determinación los retos que la vida les presenta.