«Retrasar la jubilación a 72 años puede esconder recortes»

A.A.
-

El presidente regional de CSIF apunta que puede suponer el «envejecimiento de la plantilla» y reclama la aprobación de la oferta de empleo público de 2025

CSIF reclama al Gobierno central que apruebe la oferta de empleo público de este año 2025 «y que sea lo más amplia posible» - Foto: Reyes Martínez

El sindicato CSIF ha expresado sus reservas sobre la propuesta del PSOE que propone ampliar de 70 a 72 años la edad de jubilación forzosa para aquellos funcionarios que quieran seguir trabajando, de manera voluntaria, una vez lleguen a la edad ordinaria de retiro.  Lorenzo Domínguez, presidente del sindicato en Castilla-La Mancha, ha señalado que «la ampliación de la jubilación de los funcionarios hasta los 72 años debe ser una opción del propio trabajador, pero consideramos y tememos que detrás de esta enmienda se escondan recortes en función pública».

El máximo responsable regional de CSIF puso de relieve que «lo que tendría que hacer el Gobierno central» es aprobar la oferta de empleo público de este año 2025 «y que sea lo más amplia posible. Lo que se está produciendo es un envejecimiento de la plantilla existente. Hay sectores muy envejecidos como el de la Administración General del Estado».

Riesgos. Domínguez manifestó que una de las consecuencias en el caso de que se apruebe esta medida es retrasar el relevo generacional. «Si sale adelante, puede afectar lógicamente a la incorporación de nuevos empleados públicos. Si los funcionarios prolongan su vida laboral supondrá también que haya menos plazas disponibles para opositores y nuevos trabajadores, lo que puede generar un efecto embudo en la contratación pública». Asimismo, apuntó que otra de las consecuencias es que «puede generar un riesgo de agotamiento laboral». 

Desde la central sindical incidieron en que hay sectores en los que la edad avanzada provoca dificultades para estar al 100% de la actividad laboral, sobre todo en los puestos donde haya una alta exigencia físico-psicológica. «Parece que lo que pretende el Gobierno es que, además de reducir las ofertas de empleo público al alargar la edad de jubilación, es buscar también un ahorro importante en las pensiones». Lorenzo Domínguez precisó que «los empleados que sigan en activo más tiempo no estarán cobrando su pensión y por detrás intentarán un nuevo retraso en la edad de jubilación, algo a lo que nos oponemos». La propuesta del PSOE ha sido formulada como enmienda tras dar el Gobierno el primer paso para regular en la ley el acceso a la jubilación parcial y anticipada de los funcionarios.