La magia y la ciencia convergen en una experiencia inolvidable en el CEIP Fuente del Oro, donde las aulas y los pasillos del colegio se transformaron durante la pasada semana en los corredores de Hogwarts, gracias a la Semana Cultural bajo la temática Magic of Science. Esta iniciativa, que sumergió a los alumnos en el universo de Harry Potter, con una puesta en escena brillante y realmente cautivadora.
Esta jornada de tres días, aprovechando también la celebración de las fechas carnavaleras, ha contado con múltiples actividades, desde la fabricación de varitas mágicas hasta la creación de escobas para jugar al quidditch en las clases de educación física. «Han hecho levitar una varita usando imanes o han sacado humo de sus manos usando fósforo», añade Nadia Carrascosa, coordinadora de bilingüismo del centro. Además, los alumnos han asistido a un espectáculo de magia que ha revelado los principios científicos detrás de algunos trucos, así como otras vivencias marcadas por la enseñanza y el entretenimiento, como armar velas de papel o construir circuitos eléctricos, por ejemplo.
Las actividades han entusiasmado a los estudiantes, como confirma Victoria Martínez, alumna de quinto. A ella le parece «fantástica» la Semana Cultural porque «hemos hecho unas actividades superdivertidas». Su compañera, Alba González, coincide. Y es que es «muy divertida porque podemos hacer muchas cosas y aprender mucho de una forma más entretenida». Ambas destacan que el aprendizaje a través del juego y la inmersión en el mundo mágico resulta más entretenido que las clases convencionales. «Aprendes igual, pero es más divertido hacerlo en semana cultural», afirma Victoria. El hecho de que también se hayan podido disfrazar riza el rizo.
Lecciones por arte de magia - Foto: Reyes MartínezEl entusiasmo también ha llegado a los más pequeños, no solo a estudiantes de primaria, gracias principalmente al trabajo de la maestra de infantil Beatriz Martínez, coordinadora de los proyectos eTwinning (iniciativa de la Comisión Europea? que forma parte de Erasmus+, el programa de movilidad europea en materia de educación). «Para los infantiles es muy importante que se metan en el papel, y con la colaboración de profesores y algunos padres hemos logrado ambientar el colegio de una manera espectacular», explica. Los propios alumnos «también han participado en esta tarea, pintando muchos detalles de la decoración». Así, Martínez subraya la importancia del impacto visual y sensorial en los niños. De hecho, basta con «ver sus caritas cuando hemos puesto todo, con ambientación musical, es maravilloso, porque ellos realmente creen en la magia».
La iniciativa no ha terminado con la Semana Cultural. Y es que esta jornada está enmarcada en los proyectos eTwinning, con la colaboración del CEIP Los Pericones de Gijón. Una alianza educativa que continuará hasta final de curso, con actividades como un escape room virtual en el que los estudiantes de ambos colegios deberán colaborar en inglés para resolver desafíos. «Queríamos que los niños vieran que lo que aprenden tiene una utilidad real», añade Martínez.
Este año, la Semana Cultural ha sido más corta de lo habitual debido al calendario escolar, con dos días festivos, pero la intensidad y la emoción de la semana pasada dejó huella en alumnos y profesores. «Cada año se elige una temática distinta, y en esta ocasión, a través del bilingüismo, hemos explorado el mundo de Harry Potter», subraya Carrascosa. El balance, «como siempre, es extraordinario», añade.
Más fotos:
Lecciones por arte de magia - Foto: Reyes Martínez
Lecciones por arte de magia - Foto: Reyes Martínez
Lecciones por arte de magia - Foto: Reyes Martínez
Lecciones por arte de magia - Foto: Reyes Martínez
Así, entre varitas, pociones y experimentos científicos, los alumnos del CEIP Fuente del Oro han podido vivir una experiencia que les ha cautivado. Porque, al final, la mejor magia es aquella que despierta la curiosidad y el deseo de aprender.