En una pequeña habitación de su casa, rodeada de pinceles y zapatillas listas para ser transformadas, Mercedes García da vida a diseños únicos sobre calzado. Conocida artísticamente como Miss Fane, esta artista de Santa Cruz de la Zarza (Toledo), asentada en la capital desde hace muchos años, ha convertido su pasión por la pintura en un proyecto que pisa fuerte en el mundo del arte urbano. «Lo que comenzó como un simple pasatiempo infantil, pintando mis propias zapatillas cuando se desgastaban, se ha transformado en un oficio», explica. Una tarea que le ha permitido dejar su huella «en más de 200 pares de calzado en apenas tres años», apunta.
Miss Fane estudió Historia del Arte en Ciudad Real, aunque su verdadera formación como artista ha sido «a base de prueba y error». Su camino creativo se nutrió del bachillerato de artes en Toledo, donde aprendió distintas técnicas pictóricas que, sin saberlo en aquel momento, terminarían aplicadas en zapatillas de lona y cuero. Su técnica es «meticulosa y varía según el material». Si es de cuero, «la superficie debe tratarse con acetona pura para eliminar el barniz protector y permitir que la pintura se adhiera correctamente». En cambio, si es de tela, «la pintura acrílica se mezcla con un aditivo especial y se fija con calor para garantizar su durabilidad», detalla. Ya sea de una u otra forma, el resultado final «permite usar las zapatillas sin problema, porque le incorporo varias capas de sujección para proteger los diseños».
Su proceso creativo es un equilibrio entre precisión y expresión artística. Primero, protege las zonas que no se van a pintar, boceta el diseño y luego comienza la magia con pintura acrílica. Su especialidad son los fondos difuminados y las transparencias, que «aportan profundidad y realismo a sus obras». Ha trabajado con temáticas tan variadas como anime, cine y mascotas personalizadas, plasmando desde Goku o One Piece hasta retratos hiperrealistas en zapatillas. Las series animadas es un mundo que quiere explotar, aunque su imaginación siempre da para mucho.
Arte a cada paso - Foto: Reyes MartínezDesde 2022, cuando decidió dar un giro profesional a su arte, Miss Fane ha logrado consolidarse en el sector del calzado customizado. Aunque sus diseños pueden encontrarse en redes sociales como Instagram, TikTok y YouTube, donde además comparte tutoriales sobre técnicas y materiales, aún sueña con poder vivir exclusivamente de este arte. Su trabajo ha llegado incluso a la Kings League, con un par de zapatillas personalizadas para el streamer Gerard Romero. La exposición mediática y el reconocimiento que obtuvo fueron un gran impulso para su proyecto. También le ha enviado un ejemplar a Ibai Llanos.
El tiempo de creación de cada par de zapatillas «depende del material y el diseño». Unas de tela «pueden estar listas en dos o tres días, mientras que unas de cuero pueden requerir hasta dos semanas de trabajo». Sus clientes pueden encargar diseños personalizados aportando su propio calzado o dejar que ella seleccione el modelo y lo intervenga según sus gustos, aunque en este segundo caso el coste es mayor porque supone que esta artista adquiera también las zapatillas. A pesar del esfuerzo y la dedicación que conlleva cada par, Miss Fane lamenta que «en España el arte no esté lo suficientemente valorado, a diferencia de países como Francia, donde existen museos dedicados a la personalización de zapatillas».
Pero su pasión no se detiene en los pedidos comerciales. Cada año, durante las fiestas de su barrio, Las Quinientas, dona un par de zapatillas diseñadas especialmente para la ocasión, que luego se sortean en el bingo comunitario. Estas obras se convierten en verdaderos objetos de deseo y en una manera de dar a conocer su arte. El valor de todos ellos es «incalculable», porque es el resultado de una gran creatividad, originalidad y talento, que explota con una ilusión desbordante. Uno de los mayores impulsos que le permiten seguir hacia adelante es la «extraordinaria respuesta de mis clientes cuando ven el resultado final». Eso hace que «me llene de ilusión para seguir haciendo muchos más diseños». También le respalda «mucho que se trata de diseños únicos porque nunca hago dos iguales».
De esta manera, Miss Fane sigue explorando nuevas posibilidades para su modelo artístico. Aunque el anime y la cultura pop dominan la mayoría de sus pedidos, no descarta aventurarse en temáticas más locales, como la representación de monumentos icónicos o espacios naturales de Cuenca. Con la vista puesta en el futuro, su sueño es poder dedicarse «plenamente a la personalización de zapatillas» e incluso, quizás, algún día, abrir su propia tienda física. Mientras tanto, sigue dejando su huella en cada paso, demostrando que el arte también puede caminar sobre suelos de asfalto.