En la rampa de salida

Manu Reina
-

Rudolph Hackbarth, máximo anotador del Rebi, está más fuera que dentro porque el club «no dispone de recursos económicos para hacerme una oferta de renovación»

En la rampa de salida - Foto: Reyes Martínez

Rudolph Hackbarth, extremo derecho del Rebi Cuenca, hace balance de la temporada en la Liga Asobal y se muestra satisfecho con su rendimiento y el del equipo. Es una de las estrellas y jugadores franquicia del Rebi Cuenca en la presente campaña. Su talento y capacidad goleadora le convierten en una pieza clave en el esquema de Lidio Jiménez. Su contribución al equipo es cada vez mayor. Con una trayectoria destacada en el conjunto conquense, el brasileño alcanza la impresionante y friolera cifra de 610 goles en su sexta temporada en la competición española, la segunda en la entidad conquense. 

Gracias a ese gran rendimiento, sumado al de todo el equipo, el Rebi Cuenca atraviesa un buen momento en la competición, situándose en una cómoda séptima posición, y con la vista puesta en los próximos encuentros. «Estamos en una buena dinámica», afirma Hackbarth, convencido de que el equipo tiene argumentos para seguir sumando puntos. En lo personal, el jugador se encuentra en un «gran estado de forma», agradeciendo «la confianza que le brinda el grupo y los minutos en pista que le permiten demostrar su calidad». «Me siento bien físicamente y estoy viviendo un buen momento», asegura.

En términos goleadores, el extremo derecho brasileño está firmando sus mejores números en un mismo curso, cuando acumula 101 goles en 17 partidos, con un margen de 13 jornadas para superar los 140 que anotó el año pasado y esos 145 -marca personal- que firmó hace unos años en Bada Huesca. Que consiga estos registros se debe, «en gran parte a que mis compañeros me pasan la pelota en situaciones donde tengo lanzamiento a portería». Y es que «sin la ayuda de todos, sería imposible conseguir tantos goles», añade. El jugador no se pone metas porque «quiero meter cuantos más mejor».

Juego. Hackbarth destaca la importancia del juego colectivo y de la defensa como claves del rendimiento del Rebi Cuenca. A pesar de que el objetivo inicial del club era la permanencia, el buen desempeño del grupo ha abierto la posibilidad de aspirar a puestos europeos. De hecho, «siempre es bonito poder mirar hacia arriba e intentar volver a jugar en Europa el año que viene», expresa. 

Sin embargo, el futuro del extremo brasileño en Cuenca es incierto. A pesar de su notable rendimiento, el club, tal y como él mismo expresa, le ha comunicado que «no dispone de los recursos económicos para hacerme una oferta de renovación». Por lo tanto, «no sé qué va a pasar», reconoce el jugador, dejando abierta la posibilidad de cambiar de equipo la próxima temporada. Es «muy probable que ocurra», pese que le gustaría continuar en la ciudad porque, entre otras cosas, «me gusta Cuenca, vivo bien aquí», admite con cierta nostalgia. Lo preocupante es que su situación se extrapola a otros muchos de la plantilla, pero es que la situación económica de la entidad es la que es, y no hay margen de maniobra con tanta anticipación como para renovar piezas. 

Mientras su futuro se define, Hackbarth se centra en seguir aportando al equipo y en mantener el nivel que le ha llevado a convertirse en uno de los jugadores más destacados de la Liga Asobal. Es además internacional con su país y puede decirse que es su mejor momento deportivo. Con el respaldo de la afición y un pabellón que genera un «extraordinario ambiente en cada partido», el brasileño espera cerrar la temporada «de la mejor manera posible» y, quién sabe, quizá volver a defender la elástica conquense la próxima campaña, aunque es difícil que así sea.