La Sareb 'coloca' en un año más de dos tercios de viviendas

J.L.E.
-

El denominado 'banco malo' alcanza 80 activos en la provincia, uno de los datos más bajos en mucho tiempo, de los que 37 son viviendas, cuando hace doce meses alcanzaba 130

La Sareb no cuenta en la capital con ninguna vivienda entre las 37 disponibles en la provincia

El acceso a la vivienda es uno de los grandes problemas, en especial para muchos jóvenes. Con los alquileres cada vez más elevados y precios inalcanzables en un mercado inmobiliario con una oferta escasa, encontrar una vivienda se antoja para muchos una misión imposible.Sin embargo, hay opciones para tener casa y pasan por la oferta de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb). Desde la crisis del ladrillo, en 2008, el también llamado banco malo constituye una manera de acceder a una casa. 
La Sareb nació como respuesta a la urgente necesidad de estabilizar el sector financiero español, particularmente afectado por la gestión de un grupo de entidades sucesoras de 24 cajas de ahorro y sus filiales. Por ejemplo, durante 2012 y 2013, la compañía recibió 198.211 activos problemáticos procedentes de esas entidades con el objetivo de sanear sus balances.

Desde entonces, los activos se ha ido reduciendo. Basta con entrar en la página web de la Sareb, a través del buscador de inmuebles, para comprobarlo. En la actualidad, la Sareb dispone de 80 inmuebles en territorio conquense. De ellos, 37 son viviendas, una cifra muy inferior a las 130 que ofertaba en abril del año pasado. Ninguna de ellas, por segundo año consecutivo, están en la capital, donde la Sareb solo ofrece seis activos de suelo. La tipología de los inmuebles de la cartera de Sareb es muy diversa y algunos se encuentran en diferentes grados de construcción. Para aprovechar al máximo su potencial y como paso previo a su venta, en los casos se retoman las obras de las promociones que están a medio construir.En este sentido, la Sareb tiene 159 obras en curso en la provincia.

Los trasteros y las plazas de garaje, denominados anejos, se reducen a ocho cuando hace un año sumaba 15, ninguno en la capital. También se reducen las unidades de uso terciario (comercios, oficinas, naves, etc.), que pasan de las 11 que había en abril del año pasado a las ocho que contempla la web. Al igual que en los anteriores casos, tampoco se ofertan unidades terciarias en la capital.

Chillarón está a la cabeza. La localidad de Chillarón acumula el 43 por ciento de la oferta de vivienda de la Sareb en la provincia de Cuenca y se coloca a la cabeza. En concreto suma 16, frente a las doce de Tarancón, dos de Horcajo de Santiago, que hace un año acumulaba la mayoría de la provincia (88) y siete en Mira.