Los beneficiarios del Plan Concilia aumentan un 58% en un año

A.A.
-

El programa, con sede en el colegio La Paz, atiende a 131 familias con problemas para conciliar la vida familiar y laboral frente a las 83 que recibieron cobertura el ejercicio anterior

Los beneficiarios del Plan Concilia aumentan un 58% en un año - Foto: L.T.

El Plan Concilia ha aumentado el número de beneficiarios de forma notable en el transcurso de un año. El aumento alcanza un porcentaje del 58% pasando de las 83 familias atendidas en los años 2022/2023 a las 131 en el 2023/2024. El programa tiene como finalidad atender a familias que presentan dificultades para conciliar la vida familiar, personal y laboral.

El Centro Concilia, ubicado en el antiguo aulario del Colegio de La Paz  y gestionado por el Área de Intervención Social del Ayuntamiento de Cuenca, lleva a cabo con los menores actividades lúdicas, recreativas, educativas y culturales, a través de una atención y supervisión permanente realizada por personal cualificado, de manera que se favorezca una atención adecuada y el desarrollo integral de los/as menores.  Actualmente está abierto el plazo para registrar la solicitud para participar en el centro de cara a la Semana Santa, finalizando a fecha 7 de abril y para solicitar el periodo de vacaciones de verano terminará el 2 de junio.

Atención. El pasado ejercicio fueron atendidos un total de 151 menores (77 niñas y 74 niños) de 131 familias. Buena parte de ellos correspondieron a madres solteras (42) mientras que también estuvieron vinculados a casos de violencia de género (14), mujeres en situación de desempleo (8) y refugiadas (5).

Rebeca Samprón, trabajadora social adscrita al Concilia, precisa que «las actuaciones se destinan al cuidado de menores de hasta 16 años inclusive, y con carácter prioritario las hijas e hijos menores, de mujeres víctimas de violencia de género en todas sus manifestaciones, especialmente cuando tengan que acudir a interponer denuncias, procesos judiciales, citas médicas y terapéuticas, u otros trámites burocráticos; de familias monomarentales y monoparentales; de personas con discapacidad; de personas en riesgo de exclusión social; de unidades familiares en las que existan otras responsabilidades relacionadas con los cuidados».

El Centro Concilia realiza su actividad durante el periodo escolar en horario de tarde (14:30 a 21:30 horas) y en los periodos no lectivos y de vacaciones en horario de mañana (8:00 a 15:00 horas). El proyecto prioriza las actividades dirigidas, aunque también se facilitan momentos de juego libre.