Los ingresos por IVA en la provincia se multiplicaron por tres

J.L.E.
-

La recaudación tributaria crece por cuarto año consecutivo y propician que las arcas del Estado ingresen en Cuenca un 21% más con el IRPF a la cabeza

Los ingresos por IVA en la provincia se multiplicaron por tres

La aportación de la provincia de Cuenca a las arcas públicas estatales en 2024 ya pulveriza todos los récord y parece no alcanzar su techo. Los datos de la Agencia tributaria revelan que la recaudación de impuestos del Estado en 2024 pulverizó el récord de 2023 al hacer caja con 244,3 millones de euros, un 21% más que el año anterior, cuando ascendieron a 201,8 millones de euros. 
Este impulso recaudatorio tiene especia protagonismo en el Impuesto de la renta de las Personas Físicas y en el Impuesto de Valor Añadido (IVA). En este caso, la recaudación en Cuenca se multiplicó por más de tres respecto a 2023.

Los datos más recientes de los Informes mensuales de Recaudación Tributaria, revelan el aumento de los ingresos de la Delegación de Cuenca. Suben por cuarto año consecutivo.En 2021, por ejemplo, la recaudación tributaria en Cuenca ascendió a 170.5 millones de euros, y el año pasado la presión fiscal elevó la cantidad hasta 244,3 millones de euros.
Una de las principales razones de este aumento de la recaudación para engordar las arcas del Estado está en la inflación, entre otrascausas por la subida de los precios de la cesta de la compra a cuenta del conflicto de Ucrania.

La recaudación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas ascendió a 132,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 8%. Los ingresos brutos por el IRPF ascendieron a 195,7 millones de euros, y la devolución a los contribuyentes fue muy superior a la de 2023, al alcanzar la cifra de 63 millones de euros.

En lo que se refiere al Impuesto de Sociedades, otro de los tributos directos que más ingresos generan a la Administración, en este caso también se recaudó más en 2024 que en el ejercicio anterior. En concreto, aumentaron en  un 14,5%, al pasar de 70,8 millones de euros en 2023 a 73,9 millones de euros al cierre del ejercicio 2024.

El capítulo I del informe de Recaudación Tributaria, dedicado a los tributos directos, se completa con 956.000 euros procedentes del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, que crece un 1,3%.
La recaudación por IVA es la más significativa de un Capítulo II, una vez descontados los impuestos especiales y el impuesto sobre tráfico exterior. 

La recaudación por IVA ascendió hasta los 39,4 millones de euros, cuando un año antes fue de 11,6 millones de euros. Los 39,4 millones de euros es la cifra resultante de la diferencia entre 185,6 millones de euros de ingresos netos y 146,9 de devoluciones. Es decir, que las arcas públicas engordaron gracias al IVA, que se multiplicó por más de tres en tan solo un año. Pese a que el encarecimiento de la cesta de la compra se suavizó respecto años precedentes, el incremento de la recaudación por IVA, un impuesto directo que tiene un efecto inmediato en los bolsillos de los consumidores, fue muy notable. 

El aumento de la recaudación en Cuenca va en paralelo con los datos nacionales. En 2024, los ingresos tributarios en España se elevaron hasta los 294.734 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 8,4% con respecto a 2023. En términos homogéneos, los ingresos aumentaron un 8%. La causa principal del aumento de los ingresos fue el crecimiento de las bases, que se estima provisionalmente en el 6,9%, aunque es mayor (7,7%) si solo se tienen en cuenta las rentas y el gasto final sujeto a IVA. En 2024 se mantuvo el dinamismo que ya tuvieron las rentas en 2023 (este año crecen un 8,9% y en 2023 lo hicieron un 8%), en tanto que el gasto sujeto a IVA se desaceleró hasta el entorno del 6%. También en 2024 el crecimiento de la recaudación estuvo limitado por el impacto de los cambios normativos