Cuenca acumula 187 okupaciones en los últimos diez años

Miguel A. Ramón
-

El Ministerio del Interior apunta que el año 2024 se salda en la provincia con 21 allanamientos y usurpaciones de inmuebles, un 40% más que en 2023 y supera en un 16,7% las cifras de 2019

En la última década, se han esclarecido 132 okupaciones de viviendas. - Foto: L.T.

Con el actual problema de acceso a la vivienda, las okupaciones de inmuebles se han convertido en todo un problema, que no para de crecer año tras año y, además, de manera generalizada, aunque, eso sí, de forma desigual, dependiendo del territorio.

Y es que, como es lógico, a tenor de su población, no es lo mismo Madrid, Barcelona o Valencia que Cuenca, Soria o Teruel.

Aun así, los últimos datos del Ministerio del Interior correspondientes al pasado ejercicio 2024 indican que los allanamientos y usurpaciones de viviendas en territorio conquense han repuntado un 40% hasta alcanzar los 21, a diferencia de la caída registrada en 2023 con respecto al año anterior, cuando se redujeron de 35 a 15.

- Foto: Elaboración propia.

Delitos éstos que, pese a tener diferencias legales, se asocian directamente al término conocido popularmente como okupación, por lo que permiten conocer la evolución de este fenómeno, que en 2024  ha llegado a la segunda cifra más elevada de la década, cuyo pico se registró en 2022, cuando se alcanzaron los 55 casos.

De estas 187 okupaciones ilegales de inmuebles de la última década, Policía Nacional y Guardia Civil han esclarecido 132 casos, de los que 21 se produjeron en el último ejercicio, aunque fue en 2022, con 28, cuando más se resolvieron.

Asimismo, en estos últimos diez años, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han detenido o investigado a un total de 90 personas, de las que nueve corresponden al pasado ejercicio, más del cuádruple que en el año anterior, cuando fueron tan solo dos. Eso sí, la mayor cifra de detenidos o investigados por estos delitos se produjo en 2022, cuando se llegó a los 28.

Cuenca, sin embargo, no solo se sitúa entre las provincias españolas con menor número de okupaciones ilegales, sino que también se coloca a la cola de Castilla-La Mancha.

Y es que Toledo lidera el ranking regional, con más de la mitad del total de casos en territorio castellanomanchego, 305. Le siguen Ciudad Real, con 85; Guadalajara, con 66; y Albacete, con 61.