Castilla-La Mancha incorpora el mecenazgo deportivo en la ley

L.G.E.
-

El Gobierno regional elabora una 'ley ómnibus' que modifica doce normativas distintas. Entre las modificaciones, se incluye la protección al paisaje cultural y se asume la prestación por 'desempleo' para exaltos cargos

Castilla-La Mancha incorpora a la ley el mecenazgo deportivo

Castilla-La Mancha también tendrá su propia ley 'ómnibus'. No es novedad, porque el año pasado, por ejemplo, ya se hizo una. Era la tradicional ley de acompañamiento a los presupuestos, pero que en este caso se llama Ley de Medidas Administrativas y Tributarias. La ha presentado hoy el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, e introduce modificaciones puntuales a doce normativas distintas.

Mecenazgo deportivo

Algunas de ellas ya se habían anunciado y se harán realidad con esta ley. Por ejemplo, se incorporan los beneficios fiscales al mecenazgo para actividades deportivas. De hecho, se va a cambiar incluso el nombre de la Ley de Mecenazgo Cultural.

Paisaje Cultural

También se incorporará la protección al paisaje cultural como nueva categoría del patrimonio cultural dentro de la "máxima figura de protección". 

Prestaciones exaltos cargos

A través de esta ley se va a hacer también una modificación a la Ley de Integridad Pública, que se aprobó el pasado año. Según se ha acordado con el Gobierno de España, las prestaciones de 'desempleo' para exaltos cargos que no puedan volver a su actividad anterior las asumirá la Junta a través de un convenio que se tendrá que firmar con la Seguridad Social.

Se quita la obligación de adquirir suelo público

El Gobierno regional también va a aprovechar para hacer algún cambio en la Ley de Ordenación del Territorio y Actividad Urbanística, la Lotau. Se suprime la obligación de reservar todas las administraciones un 5% del presupuesto de inversiones para adquirir suelo público. Ruiz Molina reconcoe que su aplicación daba muchas complicaciones sobre todo a los ayuntamientos más pequeños. 

Reparto del canon urbanístico.

Cuando se hacen actuaciones urbanísticas supramunicipales que afectan a varios municipios, el 4% del canon se repartía en un 2% para administración regional y un 2% entre los municipios afectados a partes iguales. Ahora el reparto entre los ayuntamientos se distribuirá un 40% de manera fija y un 60% en función de la superficie afectada de cada municipio. 

Controles de acceso biométricos en salas de juego

Son los controles de acceso que permite la Ley del Juego con reconocimiento facial o huella. Se ha tenido que cambiar la ley para recoger que el uso de estas técnicas tienen que contar con el permiso del usuario, pues no se puede almacenar esta información sin tener dicha autorización. Si el usuario se niega, se le tendrá que pedir el DNI. También en la Ley del Juego se saca de la regulación aquellas actividades que han sido declaradas como BIC y se circunscriben a fechas concretas como el 'juego de las caras' del Viernes Santo en Calzada de Calatrava. 

Se eliminan porcentajes de vacantes para procesos selectivos del Sescam

Se suprimen los porcentajes que hasta ahora se venían manteniendo en la distribución de las plazas. Estaba limitado a un tercio de las vacantes para el concurso y a dos tercios en los procesos selectivos.

Transporte escolar gratis para estudiantes de Bachillerato en zonas despobladas

Se incluye en la Ley de Educación la grautidad del transporte escolar para estudiantes de Bachillerato que residen en zonas rurales escasamente poblados o en riesgo de despoblación. 

Consejo Escolar

Se hace un cambio para que la ley no recoja que en el Consejo Escolar tiene que haber personas que representen a los padres, madres, tutores o alumnos, sino que sean directamente padres, madres, tutores o alumnos. 

Menores tutelados

Se modifica la ley de hace dos años de Atención y Protección a la Infancia y Adolescencia con el fin de que los letrados del gabinete jurídico de la Junta puedan continuar con las acciones judiciales iniciadas de las personas tuteladas cuando alcancen la mayoría de edad. 

Asesoramiento jurídico a ayuntamientos

Con esta ley el Gobierno regional permitirá que las entidades del sector público local puedan ser asistidas por el gabinete jurídico de la Junta después de la firma del convenio correspondiente. Se busca promover una unidad de doctrina jurídica. 

Informes de impacto de presupuestos

Hasta ahora el Gobierno tenía que presentar los informes de impacto de los presupuestos (como los de género, agenda 2030 o infancia) se tenían que incluir en el anteproyecto, el texto que se manda al Consultivo. Ahora no habrá que incorporarlos hasta el proyecto, cuando ya se remite directamente a las Cortes.