La Exaltación conmemora 25 años de la Virgen del Dulce Nombre

Álvaro Fernández
-

La hermandad organiza una larga lista de actos para venerar a la imagen, que presentará una serie de estrenos en forma de ajuar con motivo de la celebración

Nuestra Señora del Dulce Nombre ya ha sido engalanada por los hermanos de la Exaltación de la Cruz para la ocasión. - Foto: F.M.

La Hermandad de la Exaltación de la Cruz de Tarancón está viviendo una recta final de semana de especial relevancia con la conmemoración del 25 aniversario de la llegada de la imagen de María Santísima del Dulce Nombre. Los actos comenzaron en la tarde de ayer con el primer día del triduo, que continuará hasta mañana en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. A su vez, la imagen permanecerá expuesta en veneración en el altar mayor, culminando la jornada con una Misa Solemne presidida por Miguel Alberto López y el acompañamiento musical del Cuarteto Las Cuatro Estaciones.

Para esta ocasión, la Virgen del Dulce Nombre lucirá diversos estrenos donados por hermanos y devotos. Entre ellos, destacan una saya de terciopelo blanco bordada en oro y sedas, un puñal de pecho de orfebrería plateada y dorada, una media luna para los pies, una cruz pectoral de plata sobredorada y un antiguo pañuelo del siglo XIX. Además, se presentará la gualdrapa bordada de las andas, que servirá como bambalina del dosel de la imagen, junto con seis candeleros de altar y diversas sabanillas con encajes de tul bordado. En cuanto a las andas, si bien el proyecto no estará finalizado hasta el próximo año, este sábado ya podrán verse cuatro nuevas jarras de plata y la peana, que estará terminada el próximo mes, según comentan.

Los actos conmemorativos continuarán a lo largo del año con eventos como el concierto de Cuaresma del próximo 23 de marzo en el Mercado de las Artes Luisa Sigea a cargo también del cuarteto de cuerda y viento madera. Además, los días 10 y 11 de mayo tendrá lugar un besamanos en la parroquia de la Asunción, acompañado de una misa solemne. «Hemos enfocado la celebración en actos sencillos, pero que sirvan para completar el ajuar y remodelar la imagen, dotándola de un paso acorde a su talla», explica el tesorero de la hermandad, Félix Montoya.

En cuanto a la situación actual de la Hermandad de la Exaltación de la Cruz, Montoya destaca que «nos encontramos en un buen momento». Con 526 hermanos, la cofradía mantiene una línea estable de participación y compromiso. «El año pasado, sin ir más lejos, la lista de banceros se completó antes de Semana Santa, a pesar de no haber procesiones, pero el equipo humano estuvo preparado y respondió a la llamada», añade. La hermandad también está inmersa en la organización de las elecciones a la presidencia, programadas para el 4 de abril.

La hermandad se encuentra actualmente sumergida en la construcción de las nuevas andas, ya que es un proyecto «ambicioso», en el que llevan inmersos varios años y con un trabajo artesanal detrás de gran envergadura.