El Consorcio de la ciudad de Cuenca prevé iniciar las obras de rehabilitación de la UNED el próximo mes de mayo. El proyecto contempla una profunda reforma del edificio con una inversión de 1,5 millones de euros. Las empresas interesadas tiene hasta el próximo día 24 para la presentación de ofertas. La concejala y diputada de Cultura, María Ángeles Martínez; y el diputado de Mantenimiento de Servicios y Archivo, Diego Yuste, han realizado este martes una visita al inmueble junto a representantes de compañías que podrían optar a la licitación.
Daniel León, arquitecto del Consorcio, ha precisado que la licitación está abierta. "Teniendo en cuenta que puede haber varias mesas de contratación estamos pensando que para finales de marzo estará adjudicada. Hay un mes para firmar el contrato que tiene derecho con la ley la empresa y un mes para empezar las obras. Calculo que en mayo pueden empezar las obras".
Martínez ha indicado que los trabajos intentarán alterar la vida académica lo menos posible y ya se están buscando ubicaciones alternativas. "Hemos estado hablando tanto con el Ayuntamiento como con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y con diferentes centros educativos también de la ciudad de Cuenca para buscar espacios donde poder albergar, fundamentalmente, los despachos, porque tengamos en cuenta que muchas de las clases son tutorías en la UNED o exámenes. El archivo de la Diputación no se va a ver afectado". La diputada de Cultura ha precisado que el objetivo es "dar una vuelta entera a este edificio en cuanto a eficiencia energética y sostenibilidad del propio edificio y también poder sacarle más usos. Queremos hacer un Rincón del Patrimonio donde podamos investigar y donde podamos tener una sala de exposiciones en torno al patrimonio de nuestra provincia".
Terrazas como mirador. David Nieto, aparejador de la Diputación, ha señalado que se habilitarán las terrazas como mirador y en el mirador que hay al fondo se va a generar una sala de exposiciones que se va a cubrir entera.
El resto del edificio se va a mantener con los usos que tiene y se van a ampliar los usos administrativos". Asimismo, ha manifestado que la rehabilitación consiste principalmente en revestimientos, cambio de instalaciones y se van a actualizar todas las instalaciones de climatización, de electricidad y se va a dotar de instalación fotovoltaica. Se van a cambiar todas las carpinterías tanto interiores como exteriores mejorando las condiciones térmicas del edificio".
En cuanto a intervenciones en la estructura ha apuntado que "lleva un par de intervenciones. Un refuerzo estructural donde están situadas las oficinas y las aulas de la UNED y, aparte, el acceso peatonal, donde hay que cambiar toda la estructura de esa subida haciendo un un acceso nuevo, con unas escaleras nuevas, que cumplan normativa".