La Serranía y la Manchuela se unen como destino turístico

Redacción
-

El diputado de Reto Demográfico, Javier Cebrián, destaca la necesidad de aunar fuerzas con jornadas como éstas que sirven para que surjan ideas y generar sinergias.

La Serranía y la Manchuela se unen como destino turístico

Más de cincuenta personas, entre empresarios del sector turístico, representantes de la administración regional, provincial y local y estudiantes del sector, se dieron cita en Cardenete con el fin de crear sinergias por un objetivo común: la creación de Destino Turístico en la Serranía y la Manchuela.

Durante la inauguración, Francisco Javier Cebrián, diputado de Emprendimiento y Reto Demográfico de la Diputación de Cuenca, destacó la necesidad de aunar fuerzas para luchar contra la despoblación con iniciativas como la que se celebró ayer en Cardenete. Cebrián estuvo acompañado en la mesa inaugural por el alcalde de Cardenete, Paco Cócera; Virgilio Antón, delegado de Reto Demográfico; y José Carlos Jiménez, gestor de Acción contra el Hambre de Castilla-La Mancha.

La jornada comenzó con una masterclass sobre turismo rural sostenible y estrategias de creación de destino turístico, impartida por Arturo Crosby, con la que los asistentes pudieron tener un conocimiento más profundo sobre lo que hace que un destino turístico sea sostenible y cuáles son las estrategias clave que, desde un territorio, son necesarias trabajar para la creación de destino turístico.

La Serranía y la Manchuela se unen como destino turísticoLa Serranía y la Manchuela se unen como destino turístico

Posteriormente, tuvo lugar una mesa de buenas prácticas con experiencias de creación de destino turístico en Albarracín, la Manchuela de Albacete y con la exposición de los proyectos que Prodese y Adiman desarrollan en el territorio.

Durante esta exposición se hizo patente la necesidad de implicación de todos los agentes del territorio, hacer un buen análisis de la comarca, trabajar mucho en la identidad de la comarca y el paisanaje y huir del localismo que, en muchas ocasiones, dificulta tener una visión conjunta de las necesidades y los objetivos compartidos.

Para finalizar la jornada, se abrió un foro de diálogo, donde todos los asistentes pudieron conocerse mutuamente, expresar sus anhelos, necesidades y capacidad de implicación en este objetivo común. Durante este foro se hizo patente el gran nivel de implicación de todos los asistentes, el interés por trabajar juntos y la diversidad de iniciativas tanto públicas como privadas que existen dentro del sector del turismo rural tanto en la Serranía como en la manchuela.

La Serranía y la Manchuela se unen como destino turísticoLa Serranía y la Manchuela se unen como destino turístico

Posteriormente a la celebración de la jornada, se creará un grupo impulsor que trabajará de forma mentorizada en la materialización y la articulación de la creación de este destino turístico, tan importante para el desarrollo turístico de la región.

Comunidades de empleo y emprendimiento rural sostenible. Esta jornada está enmarcada dentro del proyecto Comunidades de Empleo y Emprendimiento Rural Sostenible que cuya primordial línea de acción es la creación de comunidades de aprendizaje para generar conocimiento, apoyando la creación de grupos de aprendizaje para generar conocimiento conjunto. El intercambio de ideas, recursos y experiencias por parte de diferentes agentes, públicos y privados, ciudadanía, empresas, personas en desempleo y personas con el propósito de emprender es el punto de partida para diseñar planes de acción adaptados a las necesidades de estos territorios rurales y de las personas que desean vivir y trabajar allí.