Las Pedroñeras se prepara para vivir con intensidad y devoción una de las épocas del año más destacadas en el calendario de sus vecinos. Y es que la pasión y el fervor pedroñero rezuma en Semana Santa por todas sus calles y rincones, que cada año se convierten en escenario de la Pasión del Señor ante la atenta mirada de cientos y cientos de personas que se agolpan a lo largo del recorrido de las distintas procesiones.
Una Semana de Pasión que arranca, como manda la tradición, el Viernes de Dolores, 11 de abril, con el pregón inaugural, que este año corre a cargo de Ángel Guijarro Charco y que pronunciará a partir de las 20,30 horas en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de la localidad manchega. Como colofón a esta primera jornada semanasantera, a las nueve de la noche se procederá a la procesión del Viernes de Dolores, con la imagen de la Virgen Dolorosa y el rezo del vía crucis.
De esta manera, no será hasta el Domingo de Ramos, cuando tenga lugar la primera de las procesiones, por cierto, muy esperada por todos, hasta el punto de que son muchos los vecinos que llenan las calles del municipio con palmas al paso de la imagen de la Borriquilla, que inicia su recorrido al mediodía.
Pero en Las Pedroñeras, la Semana Santa se vive muy intensamente desde temprana edad, de ahí que el Miércoles Santo, 16 de abril, le toque el turno a los más jóvenes, con la celebración, a partir de las seis de la tarde, de la procesión infantil de todas las cofradías.

Ya el Jueves y Viernes Santo son otras de las fechas marcadas de manera especial en el calendario nazareno de Las Pedroñeras, donde el fervor y la devoción vuelve a aflorar con fuerza. Y es que el Jueves Santo, día 17 de abril, recorrerán las calles del municipio, a partir de las nueve de la noche, nada más y nada menos que ocho imágenes; en concreto, los pasos del Cristo Amarrado a la Columna, María Magdalena, el Cristo de la Humildad, Jesús Nazareno, La Verónica, El Encuentro, San Juan y la Virgen Dolorosa.
La procesión del Santo Entierro no será menos, puesto que también la integran ocho pasos, que no son otros que María Magdalena, El Calvario, la Virgen de las Angustias, la Cruz Desnuda, El Sepulcro, José de Arimatea y la Santísima Virgen, San Juan y la virgen Dolorosa.
Tras la vigilia pascual del Sábado Santo y la representación teatral de La Pasión en el Auditorio Municipal (18 horas), el Domingo de Resurrección será momento de madrugar, puesto que a las siete de la mañana comenzará la procesión del Encuentro, con las imágenes del Cristo Resucitado y Nuestra Señora la Reina de los Ángeles, donde no faltará la misa de Pascua y la tradicional tamborrada en la Plaza de la Constitución.
Pero la Semana Santa en Las Pedroñeras no solo es fervor y devoción nazareno, sino que también es música y, de hecho, cuenta con su Semana de Música Religiosa, que este año cumple su XXXI edición y se desarrollará del 13 al 15 de abril en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, a partir de las 21 horas.
Arrancará el Domingo de Ramos con la actuación de Arianzza Dúo, que integran el pianista Julio Auñón y el barítono Vicente Herrero, mientras que para el Lunes Santo le tocará el turno a la Banda Municipal de Música de Las Pedroñeras, acompañados de voces corales.
Cerrará la programación de este año el grupo Sundara Ensemble, que el Martes Santo interpretará 'Pasión y gloria en saxofón'. Una formación musical compuesta por Francisco Fernando Briones (saxo soprano), Daniel García-Page y Raquel Núñez (saxo alto), Arturo de la Rosa y Laia García (saxo tenor) y David Náñez (saxo barítono).