El final de las fiestas de Navidad dio ayer el pistoletazo de salida al esperado periodo de rebajas de invierno. Y es porque el día 7 de enero permanece aún en la mente de muchas personas como la fecha «oficial» de inicio de la temporada de rebajas de invierno y del periodo de mayor consumo del año en el que los establecimientos comerciales ofrecen la oportunidad de encontrar buenas ofertas y gangas en los establecimientos comerciales. Sin embargo, las rebajas, como tal, están más dispersas y se reparten durante todo el año.
Las rebajas de invierno constituyen, además, una buena oportunidad para trabajar, ya que generan un importante impulso laboral en forma de contrataciones. Según las estimaciones de la empresa Randstad, la campaña que comenzó ayer, permitirá cubrir en la provincia Cuenca 540 vacantes, un 22,7% más que en el año anterior, cuando hubo 440 contrataciones.
Las previsiones de contratación de Randstad para la campaña de rebajas de enero y febrero de 2025 para los sectores del transporte y la logística, además del comercio, es que se generarán 7.585 contratos en Castilla-La Mancha, un 34,4% más que en 2024.
Desde hace ya unos años, las cadenas o grupos de diseño textil adelantan la temporada de descuentos para aprovechar la fase final de esta época navideña. Pero son muchos los establecimientos comerciales que se suman a este periodo de rebaja y muestran en sus escaparates los carteles de rebajas y descuentos que son casi irresistibles para el consumidor.
Las rebajas de invierno, que se prolongarán hasta el 28 de febrero, siguen siendo una llamada clásica para los ciudadanos con el fin de renovar a buen precio su vestuario y al que se suma también el comercio minorista cuando se apagan las luces de la fiesta de Navidad.
El trabajo en los establecimientos es frenético para ofrecer los mejores productos y a precios competitivos a los clientes. Un ejemplo es Solera. Diego Lumbreras, que está al frente, atendía ayer a la clientela al tiempo que colocaba los carteles con las ofertas. Lumbreras explicó a La Tribuna que es optimista con el desarrollo de la campaña de este año. «Espero que las rebajas de este año estén como el año pasado o mejor, porque no me puedo quejar y estuvieron bastante bien».
Además, Lumbreras, explica que muchos clientes aprovechan esta época para buscar precios rebajados en los productos más caros, «como pueden ser las chaquetas o los abrigos, en los que se pueden notar más las rebajas».
Las organizaciones de consumidores advierten que detrás de algunas ofertas se esconden ciertas estrategias que pueden confundir al consumidor. Por ejemplo, en las etiquetas que deben mostrar, junto al rebajado, su precio original.