Trabajan para reunir Navicuenca y el mercado en un solo lugar

Miguel A. Ramón
-

El concejal, Alberto Castellano, realiza un «balance muy positivo» del programa navideño y no abandona la idea de convertir un punto en epicentro de la Navidad

Muchos fueron los conquenses que disfrutaron de la cabalgata de reyes, a pesar del frío reinante. - Foto: Ayuntamiento

Cuando acaba de concluir la Navidad y, además, con la sensación de los deberes hechos, la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de la capital ya está pensando en la próxima edición y en cómo abordar estas fechas tan entrañables y especiales, sobre todo para los más pequeños.

Bajo la máxima de «evaluar, pensar y mejorar para las siguientes navidades», el concejal del ramo, Alberto Castellano, no abandona la idea de convertir un punto de la ciudad en epicentro de la Navidad, como pretendía hacer este año con el Parque de Los Moralejos, aunque «no pudo hacerse realidad por no contar en la zona con potencia eléctrica suficiente».

De hecho, asegura a La Tribuna que «mi objetivo es buscar un espacio más grande y decorarlo, si cabe, con más iluminación y un diseño llamativo, con alguna atracción más e, incluso, incluyendo el mercadillo navideño, con el fin de convertirlo en epicentro de la Navidad».

- Foto: Elaboración propia

Para el edil, un lugar ideal sería, sin duda, el Parque de Los Moralejos, por su ubicación, extensión y belleza, si bien tiene claro que hay que solventar el problema de la potencia eléctrica. Es por ello que apunte a esta redacción que se planteen buscar financiación para hacer esta inversión, ya que «es un espacio que reúne las características y puede dar mucho juego en este aspecto de la Navidad».

Balance satisfactorio. Entre tanto, no duda en realizar un «balance altamente positivo» del desarrollo de la programación navideña de este año, que tilda de «amplia, variada y con mucho contenido, hasta el punto de que a veces la gente le costaba llegar a todas las actividades».

La alta participación registrada ha sido, a su juicio, el mejor termómetro para tener la certeza de que «la programación, que se había concebido para todos los públicos, aunque especialmente para los más pequeños, ha gustado».

Las preuvas lograron concentrar a numeroso público en la Plaza Mayor y en Mangana.Las preuvas lograron concentrar a numeroso público en la Plaza Mayor y en Mangana. - Foto: Ayuntamiento

Y es que han sido una docena de actividades culturales en el Teatro Auditorio José Luis Perales, con aforos prácticamente llenos; 16 en el Centro Cultural Aguirre, entre certámenes de villancicos, teatro y musicales; 23 competiciones deportivas; y numerosas actividades a pie de calle, que han logrado una muy buena respuesta.

De ahí, que el responsable de Festejos no dude en afirmar que «nos sentimos satisfechos, porque ha sido un trabajo arduo, mucha coordinación y sin incidentes de consideración, que ha obtenido una respuesta rotunda de conquenses y visitantes».

No obstante, pone el acento en algunos eventos concretos, como la actuación de Faimino y Cansado en el auditorio, que colgó muy rápido el cartel de completo; el Torneo de Navidad y la Carrera del Pavo, con más corredores que otros años; o la cabalgata de reyes, que tuvo «una alta participación, tanto en la calle como en el propio desfile, del que formaron parte 22 asociaciones vecinales», resalta el concejal.

Si bien, en este repaso, Castellano no quiere olvidar la buena acogida del desfile inaugural de Navicuenca y el encendido de las luces, de los que, por cierto, «los comentarios que nos han llegado mayoritariamente son positivos», y, por supuesto, de las 'preuvas', tanto del concierto en la Plaza Mayor como de las actividades en Mangana, donde hubo que controlar el aforo ante la afluencia.

Por ello, el concejal concluye que «lo que hemos hecho y ha salido bien, lo mejoraremos y se quedará».