El Ayuntamiento de la capital tiene clara la relevancia hoy en día de la ciberseguridad para garantizar la integridad de todos sus sistemas de información ante los cada vez más frecuentes y sofisticados ataques informáticos.
De ahí que acabe de adjudicar la contratación de la prestación de los servicios de ciberseguridad, que sacaba a licitación a principios del pasado diciembre.
Al final, una única empresa presentó oferta, Sothis Servicios Tecnológicos, S.L., y, por lo tanto, es la que se ha hecho con este contrato de tres años de duración, más uno de prórroga (2025-2028), por un importe de 113.432,48 euros (137.253,30 con impuestos), lo que supone una rebaja de 22.567,52 euros (16,6%) con respecto al presupuesto inicial de licitación, fijado en los 136.000.
Servicios. El servicio contratado tiene por objeto proteger los activos críticos y sistemas de información necesarios para el funcionamiento del Ayuntamiento, por lo que incluye el mantenimiento de la plataforma SIEM, instalada hace un año, donde se recogen todos los eventos de seguridad que se registran en la infraestructura municipal.
Pero dicho servicio no solo se centra en la monitorización, vigilancia y protección, sino también en la mejora continua y aplicación de las mejores prácticas, aumentando el nivel de madurez en ciberseguridad, día a día. De ahí que también se contemple la gestión del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC).
En definitiva, garantizar la seguridad de la información municipal.