Diputación gestionará los yacimientos de Segóbriga y Ercávica

Redacción
-

El presidente, Martínez Chana, ha subrayado que este convenio demuestra la confianza de la Junta en la gestión que se está realizando en Segóbriga por parte de la Diputación y se extiende a otros recursos patrimoniales claves de la provincia.

Diputación gestionará los yacimientos de Segóbriga y Ercávica

La Diputación se encargará de gestionar los yacimientos arqueológicos de Segóbriga, en Saelices, y Ercávica, en Cañaveruelas. El Pleno de la institución provincial aprobó, con los votos a favor del PSOE y la abstención del Partido Popular, el convenio con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades para que esto sea posible, según informó la Diputación en una nota de prensa.

En este sentido, el presidente de la institución provincial, Álvaro Martínez Chana, defendió que este convenio demuestra «la confianza» que el Gobierno regional ha depositado en la gestión que «desde hace años» lleva realizando esta institución en Segóbriga, donde los datos de visitas ponen de manifiesto «un crecimiento sostenido» por el que entiende que le han confiado la gestión de otros recursos patrimoniales como el yacimiento de Ercávica. El convenio aprobado tiene una duración de cuatro años y será prorrogable hasta otros cuatro más, con una dotación económica por parte de la Diputación de 400.000 euros anuales, en la que se incluye también la gestión de la villa Romana de Noheda, en Villar de Domingo García.

presupuesto. El Pleno aprobó por unanimidad, asimismo, estimar la alegación presentada al presupuesto para 2025, que suma 118 millones de euros, con lo que ha quedado aprobado de forma definitiva.

En la sesión plenaria también recibió luz verde, por unanimidad, una moción del Partido Popular para reclamar que se incluya a los agricultores de la Manchuela conquense en las medidas para paliar la sequía, como ya ocurre con los de Albacete; si bien se rechazó la urgencia de otras tres mociones presentadas por el PP.