La Puerta de San Juan se reabre tras finalizar su restauración

Miguel A. Ramón
-

El Ayuntamiento ha recepcionado la actuación, ejecutada por el Consorcio, que ha consistido en la limpieza de elementos ornamentales, la rehabilitación de los revestimientos y pavimento y la reparación de las vigas y elemento de madera, entre otros

El Ayuntamiento ha visitado la obra para su recepción. - Foto: Ayuntamiento

El pasaje de la Puerta de San Juan, en pleno Casco Antiguo de la capital, ya se ha reabierto al tránsito peatonal, una vez han concluido las obras de adecuación y rehabilitación acometidas por el Consorcio de la Ciudad de Cuenca.

De hecho, el Ayuntamiento recepcionaba esta semana estas obras, que se han dilatado durante cuatro meses, a pesar de que el periodo inicial de ejecución era de dos. Si bien, tal y como explican a La Tribuna fuentes cercanas a la actuación, los tiempos se han prolongado más de lo previsto por diversos motivos, entre los que se han encontrado el hecho de que los trabajos afectaran a servicios urbanísticos, así como por los periodos festivos del puente de la Constitucion-Inmaculada o la Navidad, entre otros.

Actuación. Con un coste de 31.707,06 euros, tras la rebaja de un 11,2% en su adjudicación a Construcción COBE, S.L.U., esta actuación ha consistido, a grandes rasgos, en acometer trabajos de limpieza y restauración de revestimiento, tanto interior como exterior de las fachadas, la limpieza y repristinación de los sillares existentes y la limpieza del pavimento de canto rodado.

En ambas imágenes se puede apreciar el antes y después de la rehabilitación.En ambas imágenes se puede apreciar el antes y después de la rehabilitación. - Foto: M.R.D. / Reyes Martínez

Y es que el pasaje presentaba diferentes deficiencias y patologías, desde suciedad, desconchados en los paramentos y filtraciones hasta exfoliaciones en los sillares.

Como consecuencia, las tareas se han centrado en tratamientos de limpieza en todos los elementos, el picado y reposición del revestimiento de cal en los paramentos, la imprimación de protección en las vigas de madera, la consolidación de los sillares degradados para lograr una reintegración volumétrica de forma que mitigue su desgaste a futuro, la restauración del punto de luz existente en el interior del pasaje y el hidrofugado de toda la actuación para prolongar el resultado de la rehabilitación.

Más fotos:

La rehabilitación del pasaje de la Puerta de San Juan es más que apreciable.
La rehabilitación del pasaje de la Puerta de San Juan es más que apreciable. - Foto: Reyes Martínez
La rehabilitación del pasaje de la Puerta de San Juan es más que apreciable.
La rehabilitación del pasaje de la Puerta de San Juan es más que apreciable. - Foto: Reyes Martínez

Como consecuencia, ya se ha devuelto su esplendor a este bello rincón de la ciudad, paso casi obligado de cualquier turista que visite Cuenca y que sirve de acceso al Casco Antiguo desde la Hoz del Júcar. Y, además, a tiempo para que pueda ser disfrutado por los miles de visitantes que recibe Cuenca en Semana Santa