Los bomberos de la capital atenderán a 106 núcleos urbanos

Miguel A. Ramón
-

El alcalde de la capital, Darío Dolz, y el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, han renovado el convenio de colaboración en materia de bomberos por importe de 250.000 euros y por un periodo de tres años

Darío Dolz y Álvaro Martínez Chana, tras la firma de la renovación del convenio. - Foto: Reyes Martínez

El Ayuntamiento de Cuenca y la Diputación Provincial han renovado el convenio de colaboración por el que el Parque de Bomberos de la capital atenderá las emergencias de un total de 106 núcleos urbanos de la Serranía y la Alcarria —75 municipios y 31 pedanías— con una población de 16.200 personas, lo que supondrá para las arcas municipales unos ingresos anuales de 250.000 euros.

Un convenio por un periodo de tres años, al que se han incorporado los municipios de Olmeda de la Cuesta, Torrejoncillo del Rey y Pineda de Gigüela, que ha sido rubricado hoy por el alcalde de la capital, Darío Dolz, y el presidente de la institución provincial, Álvaro Martínez Chana, quienes han destacado la relevancia de esta colaboración, que se ha llegado a normalizar, pero que no existió durante dos legislaturas, cuando gobernaba el PP en ambas instituciones.

Para ambos mandatarios, que han estado acompañados de la teniente de alcalde de la ciudad, Saray Portillo, y el diputado provincial, Rodrigo Molina, este convenio es el «máximo exponente de la necesaria e imprescindible colaboración y cooperación entre la capital y la provincia», porque, según Martínez Chana, «la provincia no se entiende sin la capital y la capital no se entiende sin el resto de pueblos de la provincia».

A la firma del convenio han asistido la teniente de alcalde, Saray Portillo, y el diputado provincial, Rodrigo Molina.A la firma del convenio han asistido la teniente de alcalde, Saray Portillo, y el diputado provincial, Rodrigo Molina. - Foto: Reyes Martínez

Dolz ha subrayado que este convenio no solo permite mejorar los tiempos de respuesta ante cualquier emergencia en cualquiera de estos 106 núcleos poblacionales, «algo, a todas luces, fundamental para mejorar la efectividad y minimizar los daños materiales y personales», sino que, además, garantiza que la capital no se quede sin capacidad de respuesta de los bomberos, cuando la dotación ordinaria tenga una salida fuera de la capital. Y es que, tal y como ha recalcado, «ahora se cuenta con una dotación adicional de seis bomberos».

Chana, por su parte, ha remarcado que durante 2024, gracias a este convenio, los bomberos de la capital han realizado 55 actuaciones, un 7% del total de intervenciones de ambos servicios, de las que 11 fueron de asistencia técnica, 25 por incendios y 19 de rescate y salvamento, a las que se suman las 11 registradas en lo que llevamos de año.

A juicio de Chana, este convenio ha permitido prestar un servicio de calidad, que se verá reforzado cuando se pongan en marcha los dos nuevos parques de Priego y Cañete, que estima sea a finales del próximo ejercicio 2026, una vez que se haya culminado todo el proceso de la oposición a convocar para dotar de personal ambas instalaciones.

Una vez estén operativos, el presidente provincial ha recalcado que habrá que revisar y modificar el convenio, puesto que muchos de los municipios que ahora atienden los bomberos de la capital pasarán a manos de estos dos nuevos parques.