El Ayuntamiento ha cambiado de estrategia en la contratación de servicios y lo que antes se licitaba anualmente, ahora se intenta hacer por un periodo de cuatro años. Al menos, eso es lo que pretende con el servicio de aseos portátiles para las fiestas de la ciudad, que acaba de sacar a licitación por un importe de 163.636,28 euros, que con impuestos roza los 198.000, lo que supone prácticamente 50.000 euros anuales.
Y es que, tal y como indica a La Tribuna el concejal de Festejos, Alberto Castellano, «todos los contratos que podamos hacer de esta manera, conlleva que tengamos ya asegurada la prestación y no tengamos que estar licitación tras licitación esperando ofertas que en algunos casos se complican».
Eso sí, esta apuesta necesita de la colaboración ciudadana, de ahí que el edil haga un llamamiento al buen uso de los espacios públicos y pida que «se utilicen estos aseos porque el Ayuntamiento hace un importante esfuerzo económico para su contratación», precisa.

Contrato. En concreto, se ha sacado a licitación la contratación del servicio de aseos portátiles para la celebración de la Semana Santa, la Feria y Fiestas de San Julián, las fiestas de San Mateo, la Feria del Libro, el Día de la Constitución y la Navidad, desde este 2025 y hasta el 2028, además de la apertura y gestión de varios de los aseos fijos de la ciudad.
Así, por ejemplo, para las fiestas patronales, el pliego contempla en el recinto ferial, junto a los aseos y duchas ya existentes junto al Parque de Bomberos, una caseta sanitaria —con ducha, taza y lavabo—, 12 evacuatorios individuales del Consistorio, dos para los feriantes y otros dos para minusválidos;en total, 16. A estos se suma la apertura de los aseos fijos de los parques de San Julián y Santa Ana, también desde el día del pregón inaugural hasta el Día del Niño, ambos inclusive.
Para las jornadas de Cuenca Histórica, se establece la instalación de tres aseos portátiles y la apertura de los baños fijos de la calle Severo Catalina.
Y, en cuanto a los cuatro días de las fiestas de San Mateo, indicar que se instalarán 56 aseos, de los que 43 serán cabinas individuales y 13 urinarios de tipo SETA, además de abrir los baños públicos de Severo Catalina. La zona del Archivo Histórico contará con 18; la Plaza del Trabuco, con 12; la calle Julián Romero, con seis; Severo Catalina, con once; Plaza Obispo Valero, con cinco; Zapaterías, con dos; y San Miguel y Plaza de Ronda, con sendos aseos para manipuladores.
En Semana Santa, se instalarán 21 unidades por los recorridos procesionales, mientras que en la Feria del Libro serán dos en la Plaza de España y otros dos para el Festival Cultural A Cielo Abierto.