El Servicio de Asesoramiento de FP en el ámbito Laboral de Castilla-La Mancha en materia del Plan de Medidas de Formación Profesional en el Ámbito Laboral ha estado presente durante esta semana en la celebración de la Feria de Formación Profesional en el Recinto Ferial de La Hípica.
Esta muestra que se ha celebrado en Cuenca con la colaboración de Caixabank nace como punto de encuentro entre alumnos, profesorado y empresas para dar a conocer las ventajas de esta preparación.
De este modo, este servicio que desarrolla CEOE Cepyme Cuenca y el resto de organizaciones provinciales, se incorpora a esta muestra para dar asesoramiento e información de sus diferentes iniciativas en una muestra por la que han pasado más de 1.400 alumnos de toda la provincia.
Este proyecto de Formación profesional para el empleo es gratuito gracias a la financiación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
FP en el ámbito laboral. El Servicio de Asesoramiento de FP en el ámbito laboral de Castilla-La Mancha está destinado a mejorar la productividad y competitividad de las empresas mediante la cualificación de las personas trabajadoras y las competencias profesionales.
Asimismo, trabaja para mejorar la empleabilidad de la población trabajadora y también sirve para poder acreditar las competencias adquiridas tanto por la formación como por la experiencia, la accesibilidad a las tecnologías de la información y comunicación y la atención a los requerimientos del mercado de trabajo.
Entre otras iniciativas que pone en marcha este proyecto está el procedimiento Acredita, la formación de oferta para personas trabajadoras ocupadas y desempleadas, la formación programada por las empresas para sus trabajadores y los permisos individuales de formación (PIF).
Asimismo, se trabaja en la formación modular para la cualificación y recualificación de la población activa, los proyectos de formación profesional y empleo en el seno de la empresa y la FP Dual, así como las prácticas profesionales no laborales.
Esta iniciativa también aborda el contrato para la formación en alternancia, que incluye el contrato para la formación y el aprendizaje y la formación profesional dual, el contrato formativo para la obtención de la práctica profesional y el Plan de apoyo activo al empleo.