El tejido empresarial de la provincia de Cuenca parece arrancar con fuerza en este primer tramo del año, al menos, si se tienen en cuenta los datos arrojados en el último informe del Ministerio de Trabajo y Economía Social sobre empresas inscritas en la Seguridad Social.
Y es que, aunque el número de sociedades de alta no es de las más elevadas de los últimos años, sí cuentan con la mayor cantidad de trabajadores en este periodo de la última década.
De hecho, las 7.179 empresas inscritas a 31 de enero, 71 menos que hace un año, lo que supone un descenso interanual del 1%, tienen un total de 52.348 trabajadores a su cargo, un 2,7% más que en 2023 y un 12% por encima de los 46.742 de prepandemia, en 2019.
Pero, por si esto fuera poco, esos algo más de 52.300 asalariados superan en un 32,3% los cerca de 40.000 que había en las 7.121 empresas inscritas hace diez años, en enero de 2016.
Servicios continúa siendo el sector con mayor número de empresas y, en consecuencia, de empleados de la provincia; en concreto, 4.278 sociedades con 32.033 asalariados, dos terceras partes del total, que permiten hacerse una idea del gran peso específico de este sector en el tejido productivo conquense.
Le siguen en este particular ranking, el sector industrial, con tan solo 684 empresas, pero con 10.599 empleados (20,2% del total); el agrario, con 1.487 sociedades y 5.850 trabajadores; y construcción, con 730 y 3.866, respectivamente.