Récord de Ayuda a Domicilio con 265 beneficiarios atendidos

A.A.
-

La concejala de Servicios Sociales, Estela Soliva, destaca que «tenemos llamadas casi a diario de personas que necesitan esta prestación»

Récord de Ayuda a Domicilio con 256 beneficiarios atendidos - Foto: LT

El Servicio de Ayuda a Domicilio que presta el Ayuntamiento de Cuenca atendió a 265 beneficiarios en 2024, la cifra más alta de los últimos seis años. Fuentes del Consistorio indican que a lo largo del ejercicio pasado fueron dadas de baja por diferentes motivos 46 (fallecimiento, ingreso en un centro residencial, por ser atendidos por su familiares, etc.) y 64 casos nuevos, sin embargo, se dieron de alta. 

Entre los beneficiarios atendidos,15 corresponden a personas con grado III, 32 personas con grado II, en grado I un total de 54 y con grado 0, 14 personas. Hasta 56 expedientes han sido gestionados por el trámite normal, mientras que ocho lo fueron por el procedimiento urgencia. En el inicio del año, los Servicios Sociales municipales comienzan con un total de 36 expedientes en fase de trámite para valoración del servicio, atendiendo en la actualidad a 228 personas, con un perfil mayoritariamente con más 60 años de edad.

Llamadas «a diario». La concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Cooperación, Estela Soliva, indica a La Tribuna que éste es un servicio que cada vez tiene más demanda. «Nos encontramos con llamadas de muchísimas personas interesadas porque trabajan ocho horas diarias y con la incorporación de la mujer, que tradicionalmente se ha asociado a esta tareas, se necesita ayuda». De hecho, reconoce que «la verdad es que tenemos llamadas casi a diario de personas que necesitan urgentemente para su padre o madre».

El crecimiento del servicio se está traduciendo tanto en la ampliación del número de solicitudes como en el número de horas. «Las residencias se plantean como última opción y la mayor parte de las personas quieren seguir cuidando a sus familiares en casa. La ayuda a domicilio es uno de los recursos donde más solicitudes tenemos, tanto de ampliación como de nuevas altas», argumenta.

Otra de las variables que influye en el proceso es la ampliación de la esperanza de vida. «Nuestros padres y madres cada vez viven más y necesitan más cuidados. Llegamos a determinadas edades en las que las conciliaciones de padres e hijos se complican y va siendo más necesario el apoyo», recalca.

El servicio de Ayuda a Domicilio pretende posibilitar la permanencia en su vivienda a las personas necesitadas de apoyo, evitando internamientos innecesarios. Entre sus funciones figura complementar y compensar la labor de la familia cuando ésta, por razones diversas, tiene dificultades para prevenir situaciones de necesidad que conlleven deterioro personal o social, y apoyar y desarrollar las capacidades personales para la integración en la convivencia familiar y comunitaria.

La gestión que lleva a cabo el Ayuntamiento con el servicio de Ayuda a Domicilio es indirecta. Es decir, es prestado a través de una empresa, la cual ha sido adjudicada mediante concurso público. Actualmente, es la empresa Serveo Social S.L., desde julio de 2023, a través de un contrato de servicio con duración de dos años a contar desde la fecha de formalización del contrato, prorrogable anualmente por dos años más.