Sancionan a 23 grafiteros en un año con 34.500 euros

A.A.
-

El concejal de Medio Ambiente avanza que el Ayuntamiento estudia la modificación de la ordenanza municipal con la finalidad de aumentar la cuantía de las sanciones económicas

Sancionan a 23 grafiteros en un año con 34.500 euros

El Ayuntamiento de Cuenca ha abierto 23 expedientes sancionadores a grafiteros, por valor de 1.500 euros cada uno de ellos, así como la reparación del daño en un año. La medida se ajusta a la Ordenanza Municipal para la Protección de Espacios Públicos y la Convivencia Ciudadanay es el resultado de actas-denuncias presentadas por efectivos de la Policía Nacional, que sorprendieron e identificaron a los infractores.

La mayor parte de los expedientes fueron completados en la primera mitad del pasado año. Entre ellos figura la denuncia interpuesta por la Policía Nacional contra un infractor que provocó daños valorados en 18.000 euros en comunidades de vecinos y establecimientos comerciales de la capital conquense. Los expedientes sancionadores incluyen la reparación del daño, lo que significa la limpieza de las pintadas que ya han sido notificadas por parte del Consistorio a los infractores. 
Las dos últimas infracciones fueron el resultado de una acción que incluyó la colaboración ciudadana y la intervención de Policía Nacional ante este acto de vandalismo sucedido el día 13 de febrero, pues un testigo vio a los dos denunciados, menores de edad, a quienes fotografió y grabó, procediendo a informar a Policía Nacional. Efectivos de este cuerpo localizaron a los infractores, trasladando a ambos y teniendo incluso que detener a uno de ellos por atentado a agente de la autoridad y desobediencia grave. 

Colaboración. El concejal de Medio Ambiente, Alberto Castellano, ha indicado a La Tribuna que «la actividad ha sido, continuada y hay que agradecer la colaboración entre la Policía Local y la Policía Nacional, con quien nos hemos mantenido totalmente en contacto». Asimismo, ha resaltado la colaboración ciudadana que ha calificado como «fundamental» para poder combatir este tipo de conductas.

El edil ha resaltado que «esto quiere decir que sí  se lucha contra este tipo de actos vandálicos y que lo vamos a seguir haciendo». En cuanto a posibles medidas adicionales  apunta que «muchas veces los vecinos y vecinas nos proponen medidas como vigilancia intensiva de la policía, cámaras...que no tendrían ningún efecto, porque en la mayoría de los casos cuando hacen estas pintadas están totalmente cubiertos los rostros de las personas y no se pueden identificar».

Castellano ha hecho hincapié en que la principal intención del Ayuntamiento no es sancionar «y, de hecho, se han realizado campañas». Sin embargo, reconoce que «estamos hasta planteándonos la posibilidad de modificar la ordenanza. Ahora estamos poniendo la máxima sanción que la ordenanza nos permite y estamos planteándonos poder modificarlas para que las sanciones si cabe sean todavía más estrictas y se lo piensen más».

El concejal de Medio Ambiente reconoce que «al final parece que lo que nos duele es el bolsillo y no es nuestra intención, ni creemos que sea la mejor medida, pero  lo que sí que tenemos que hacer es cuidar entre todos las ciudades porque son la casa de todos y todas, y debemos cuidarlas como hacemos con nuestra propia casa».