El Ayuntamiento mantendrá activo el Pemuvi el fin de semana

Miguel A. Ramón
-

La medida responde al caudal del Júcar por las últimas lluvias y el desembalse de La Toba y a la llegada de la borrasca Konrad

Este jueves por la mañana permanecía cortado el acceso al puente de madera sobre el Júcar en las inmediaciones de El Sargal. - Foto: Reyes Martínez

El Plan Municipal de Vialidad Invernal (Pemuvi), que se encuentra activado en fase de prealerta desde las 15 horas de hoy ante las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de lluvia y nieve, se mantendrá activo durante el fin de semana como medida preventiva por lo que pueda traer consigo la borrasca Konrad.

El alcalde de la ciudad, Darío Dolz, que así lo ha anunciado hoy a la prensa, ha explicado que a las precipitaciones de marzo, que han dejado 62,8 litros por metro cuadrado en la capital, se suma ahora la llegada de más lluvias e, incluso nieve, con la nueva borrasca, lo que obliga a estar vigilantes sobre la evolución del Júcar.

No en vano, ha puesto el acento en que a primera hora de hoy el caudal del río, a su paso por la ciudad, era de casi 30 metros cúbicos por segundo y en seis u ocho horas se esperaba que creciera en unos 13, que era lo que, precisamente, se estaba desembalsando desde La Toba, al tener retenidos algo más de 9 hectómetros cúbicos y encontrarse al 93,2% de su capacidad total. 

No es que se trate de una avenida de agua significativa, según ha confesado el primer edil, si bien ha apuntado que «hay que tener en cuenta las aportaciones del resto de la cuenca, aguas arriba de la capital, además del pronóstico de más lluvias en los próximos días».

De ahí que Dolz haya recalcado que se mantienen cerrados algunos accesos al río Júcar y ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que en los próximos días, por precaución, se pudiera ampliar la prohibición en algún tramo más del cauce del Júcar.

«De momento, estamos tranquilos, pero, sin duda, vamos a estar vigilantes en torno a la evolución del caudal del río, más que nada como medida de precaución, con el fin de que no haya ningún incidente adicional, a lo que pueda ser la crecida que se pueda producir a lo largo de los próximos días», precisaba el alcalde.

No obstante, ha insistido en el mensaje de tranquilidad, máxime desde las obras de la Confederación del Júcar, entre el puente de la avenida de San Julián y la desembocadura del río Moscas en el Júcar, que ha habilitado una zona amplia de expansión del río ante cualquier crecida.