«Los paisajes de la muerte nos hacen olvidarnos del bullicio»

J.L.E.
-

Merche Romero inaugura el jueves en la sala ACUA la exposición 'Necrópolis Mundo', en la que ofrece medio centenar fotografías de «un viaje a través de distintas tipologías de cementerios»

La artista Merche Romero fotgrafía una tumba en un cementerio dentro del proyecto que inició hace ya diez años - Foto: Cedida

Las complejidades del ser humano en su relación con la muerte y los lugares marcados por el paso del tiempo es lo que capta con sus cámaras de fotos la artista Merche Romero. El resultado es la exposición Necrópolis mundi, que abre sus puertas el jueves, hasta el día 30 de marzo, en la sala ACUA de la UCLM. Romero ofrecerá cerca de medio centenar de fotografías, además de varios libros, en una exposición que constituye «un viaje a través de las distintas tipologías de cementerios» desde una perspectiva artística. «Los paisajes de la muerte nos hacen olvidarnos por un momento del bullicio de la vida  para envolvernos en ese entorno apacible donde se respira paz», subraya.

De manera concreta, Merche Romero coloca el objetivo de su cámara en numerosos detalles de cementerios europeos, entre ellos el de Génova que se llama Staglieno, «que es el más grande de Europa y que tiene mucha escultura», así como en el de París o de numerosas ciudades españolas. No es la primera exposición que protagoniza Merche Romero sobre esta temática porque en 2014 expuso en una sala en la Escuela de Artes Cruz Novillo La muerte escenificada. 

De hecho, esta exposición que llega a la Sala ACUA es el resultado de «un proyecto vivo», que comenzó hace diez años, sigue adelante y que tiene como próximo destino la ciudad alemana de Hamburgo.
La artista explica que los primeros cementerios que fotografió fue a raíz de una beca Erasmus en Oporto. «Al ir buscando más temas sobre la muerte, surge lo de ir a los cementerios a buscar representaciones porque es como un paseo en el que ves la cantidad de arte que hay en los cementerios, además de ser es un lugar como de paz y sosiego en el que puedes hacer una visita o viajar de una forma distinta».

«Los paisajes de la muerte nos hacen olvidarnos del bullicio»«Los paisajes de la muerte nos hacen olvidarnos del bullicio»

Merche Romero afirma que a lo largo de estos diez años del proyecto ha establecido una relación muy personal con los cementerios. «Es un viaje que hago a través del respeto y lo que voy encontrando es como un catálogo». En este sentido, establece una clasificación con el tipo de cementerio o de enterramiento. Es el caso de cementerio jardín, simbolista y paisajístico; cementerio escenográfico de jardín romántico; cementerio bosque, etc.
Especifica que las fotografías que hace «no son las típicas con un montón de tumbas con cruces». Con sus imágenes trata de transformar la visita a una necrópolis en «algo atractivo». La artista subraya que ha visitado algunos de los cementerios más grandes de Europa «y puedes estar tres o cuatro días dentro haciendo fotos y no terminar».
Merche Romero se licenció en Bellas Artes en 1991 y pertenece a la primera promoción de la facultad del campus de la UCLM en Cuenca. Lleva más de treinta años haciendo fotos y  en la actualidad es profesora de dibujo en un instituto de Motilla del Palancar. En  2024 recibió un premio del Ministerio de Educación y Ciencia.