Casi uno de cada cuatro conquenses afiliados a la Seguridad Social es empleado público y de seguir esta tendencia en los próximos años podría superar a la cifra de autónomos. Esta conclusión se desprende de los datos del Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas correspondiente al primer semestre de 2024, hasta julio, que acaba de dar a conocer la secretaria de Estado de la Función Pública.
El boletín refleja que ya son 14.376 los conquenses que trabajan para alguna de las administraciones públicas de la provincia. Esta cifra representa un ocho por ciento más que en enero de ese mismo año, cuando la cifra de personas que trabajaban en Cuenca para el Estado, la Junta de Comunidades o las entidades locales se situaba en 13.304.
Con estas cifras se deduce que el 17,3% de los trabajadores afiliados a la Seguridad Social en Cuenca, casi uno de cada cuatro, son empleados al servicio de la Administración. Ese mes de julio, la provincia contabilizó 82.932 afiliados a la Seguridad Social, de los que 8.419 eran autónomos. Por tanto, de seguir esta misma tendencia, es previsible que en un futuro próximo los empleados públicos superen a los autónomos por primera vez en la serie histórica. El aumento de las convocatorias de empleo público por parte de las distintas administraciones y la estabilidad laboral son alicientes suficientes ante las adversidades que encuentran los trabajadores por cuenta propia, que mantienen la tendencia a la baja en Cuenca durante los últimos años. De hecho, la cifra de autónomos del año pasado acabó con balance negativo, lo que se repitió en el pasado mes de enero.
El empleo público es cada vez mayor, aunque si se comparan los datos de julio de 2024 con los del mismo mes de al año anterior, el resultado es que hay 24 menos. Sin embargo, se mantiene, por encima de los 14.000 funcionarios. En 2023, el número de empleados públicos distribuidos a lo largo y ancho del territorio conquense no ha parado de crecer. De hecho, de los 12.798 que había en julio de 2019, se pasó a los 14.376 de ese mes de 2024. Además, el incremento de funcionarios en el primer semestre de 2024 fue notable, al pasar de 13.304 en enero a 14.376 en julio.
La junta, a la cabeza. El impulso del trabajo público en la provincia viene de la mano de la Junta de Comunidades, ya que son 8.122 los empleados públicos que trabajando para la administración autonómica. Representa algo más del 56 por ciento de los funcionarios de la provincia. El sector público de la Administración local acapara 4.593 funcionarios y el Estado cuenta con 1.661 empleados públicos.
De los 4.376 efectivos de la Administración publica en Cuenca, la mayoría son mujeres. En concreto, representan el 61,1% tras sumar 8.796 frente a 5.580 hombres. El sector público del Estado es el que tiene más hombres y las mujeres son más, tanto en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha como en la Administración Local. En concreto, de los 8.122 empleados públicos de la Junta en Cuenca, 5.530 son mujeres. Además, la Administración Local suma 2.800 féminas, frente a 1.793 hombres.
De esta forma, Cuenca es la provincia con menos empleados públicos en Castilla-La Mancha, contando el 1 de julio con 147.490. Por provincias, Toledo se sitúa a la cabeza con 53.056, seguida de Ciudad Real (35.072) y Albacete (28.218). También Guadalajara está por encima de Cuenca al sumar 16.768 funcionarios.