Paso a paso

Manu Reina
-

El A Palos vuelve a sudar la camiseta en el césped aunque prioriza «la promoción de la disciplina en la ciudad y volver a competir por encima de los resultados deportivos»

Paso a paso - Foto: Reyes Martínez

Uno de los clubes conquenses más importantes recupera su identidad poco a poco. Y es que no hay nada mejor que competir cada semana para defender unos colores y escudo. Es lo que precisamente hace el Rugby A Palos desde hace unas semanas tras confirmarse que volvía a competir después de una ausencia de tres años. 

El presidente y también jugador, Marcos Sarria, señala que están «muy contentos» porque, «al final, el grupo de jugadores necesitaba competir». El «cansancio emocional de no competir se termina notando». Pero es ya cosa del pasado, porque el conjunto conquense suda la camiseta en Tercera Territorial de la Comunidad Valenciana. 

La vuelta a la competición se ha traducido en partidos oficiales, con encuentros disputados como visitante contra Akra Barbara (Alicante) (60-24) y Amposta (Tarragona) (81-12), así como un partido en el Cristina Martínez contra CR Orihuela (60-24). «Cuando viajamos, siempre llevas alguna persona menos por trabajo, por lo que sea, y se nota en el campo», apunta Sarria. Pero en el partido de casa, por ejemplo, «ganamos y la gente acabó muy contenta», resalta. Es un chute de energía y alegría para todos. El balance, por tanto, es «muy positivo».

El gran objetivo de la temporada no es solo competir, sino «dar visibilidad al rugby en Cuenca». La entidad tiene muy claro que el reto es que «se vuelva a notar que hay rugby en la ciudad, que la gente lo sepa, que se acerque a probarlo». Para poder difundirlo, «tiene que haber algo donde la gente vea ese espejo, esa imagen», señala el presidente. De ahí la importancia de volver a disputar partidos oficiales. La siguiente cita llega este domingo (12 horas) con un nuevo desplazamiento, en esta ocasión para medirse ante el Paterna Ciencias.

No obstante, aún hay trabajo por delante. Y es que el femenino aún no ha podido inscribirse en competición porque no cuenta con un número mínimo de efectivas. La pasada temporada hizo equipo con Albacete, pero este año no ha podido hacerlo. «El objetivo es que vuelvan a sacar equipo cuanto antes», recalca Marcos Sarria, que se muestra con muchas ganas de cumplir con distintos proyectos e iniciativas tras asumir el cargo en noviembre. 

'Los Pumbas'. Mientras tanto, el Rubgy A Palos no deja de dar paso adelante. Ya cuenta con Los Pumbas, una iniciativa inclusiva en la que ha formado una plantilla con los usuarios de la Asociación de Síndrome de Down de Cuenca (Adocu). Ese apodo viene de que «nosotros tenemos el jabalí en el escudo». Por ahora, «entrenarán una vez al mes para que vayan adquiriendo todos los conceptos y las reglas del juego». Pero la idea es que «puedan competir pronto en torneos o citas con varios clubes más». 

Paso a paso, con un equipo en crecimiento, una estructura en desarrollo y un compromiso firme con la difusión del rugby en la ciudad, Marcos Sarria y el Rugby A Palos siguen adelante con la esperanza de consolidarse y atraer a más jugadores. De hecho, siempre están las puertas abiertas en esta gran familia para cualquier interesado en sumarse a la causa.