Legado imborrable

Manu Reina
-

El IES Pedro Mercedes organiza una serie de talleres, charlas y exposiciones para dar a conocer la figura del artista que da nombre al instituto y cuenta con los testimonios de su hijo, Tomás

Legado imborrable - Foto: Reyes Martínez

Un legado imborrable. Nunca viene mal recordar la figura de uno de los artistas más importantes de esta ciudad. Estudiar su obra y conocer en profundidad su técnica, así como su recorrido, es de examen. Precisamente, el IES Pedro Mercedes, como no podría ser de otra forma, celebró ayer una nueva edición de la Semana Pedro Mercedes, un evento que «busca dar a conocer la figura del artista que da nombre a nuestro instituto», explica el docente de Artes Plásticas del mismo y uno de los prometedores de estas jornadas, Javier Martínez. A lo largo de varios días, alumnos y profesores «participan en una serie de actividades destinadas a profundizar en la obra e histórica trayectoria de Pedro Mercedes». 

El docente incide en que «intentamos continuar algo que viene desde el inicio del instituto, que es la relación con Pedro Mercedes y su familia, y que esto forme parte de nuestra identidad como centro y comunidad educativa». De hecho, «nos propusimos que los alumnos no solo supieran quién era Pedro Mercedes, sino que conocieran su obra a fondo, la interpretaran y trabajaran con ella». Para ello, se ha organizado una exposición en la que los propios alumnos han sido guías, explicando a sus compañeros y a sus familias la obra del artista conquense. También elaboraron sus propios lienzos.
charla. Y qué mejor para enriquecer dicha jornada que contar, a través de una charla-coloquio, con Tomás Mercedes, hijo del artista conquense, quien compartió  con los estudiantes muchos detalles sobre la vida personal y obra profesional de su padre.

El propio hijo explica que «mi padre le tenía un cariño especial al instituto y, cuando se refería a él, decía mi instituto». Tomás detalla que «no en un sentido posesivo, sino en el sentido de que sentía una gran unión con esta comunidad educativa». Además,  resalta la importancia de mantener vivo su legado porque, a su juicio, «se va difuminando el nombre de Pedro Mercedes, pese a que su alfar sigue en pie». Precisamente, espera que «pueda abrir pronto, antes de verano».

Legado imborrableLegado imborrable - Foto: Reyes Martínez

Para Tomás Mercedes, ver expuesta la obra de su padre y que los jóvenes la valoren es motivo de «orgullo como hijo y un agradecimiento al instituto por esta labor de divulgación». A partir de aquí, «espero que los alumnos encuentren inspiración en su legado».

Además, el evento contó con la participación de alumnos del IESO Quercus de Salamanca, en el marco de un programa de colaboración entre centros educativos que busca trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del arte. «Decidimos que era una oportunidad estupenda para conectar el proyecto de la Semana Pedro Mercedes con la idea de reflexionar sobre la relación entre el hombre y la naturaleza», indica Javier Martínez.

Una de las actividades más destacadas fue el taller de arcilla y rayado, en el que los estudiantes han podido experimentar con la técnica que hizo famoso a Pedro Mercedes. Lo interesante era que las obras de los alumnos dialogaran con las del propio Pedro Mercedes, creando una conexión entre generaciones.

Legado imborrableLegado imborrable - Foto: Reyes Martínez

Así, los alumnos pudieron vivir una gran experiencia, pero también nueva para ellos. Por ejemplo, Amalia Hernández, estudiante del IES Pedro Mercedes, confiesa que «desconocía la figura del artista antes de estas jornadas» e incluso apunta que «pensaba que habían puesto su nombre al instituto por ponerlo, hasta que en clase de plástica nos hablaron de él». Así, su compañero, Justin Andrés Popo, destaca el valor social de la actividad. «Me ha parecido muy interesante». Por su parte, Maitane Sánchez, estudiante del IESO Quercus de Salamanca, asegura que la obra del artista conquense «es una auténtica pasada porque tiene un mérito impresionante todo lo que hizo». 

La Semana Pedro Mercedes no solo sirve para dar a conocer la figura de este gran artista conquense, sino también para fomentar el diálogo entre generaciones y el amor por el arte en las nuevas generaciones.