El Ayuntamiento de Tarancón ha puesto en marcha una campaña de concienciación y control para acabar con los vertidos ilegales, principalmente de residuos de construcción, tanto en el campo como en el casco urbano de la localidad. Las Concejalías de Medio Ambiente, Urbanismo, Seguridad y Comunicación lideraron las acciones, que se están llevando a cabo en coordinación con la Policía Local, Guardia Civil y agentes medioambientales del Gobierno regional, así como con la colaboración de la empresa de limpieza FCC y la asociación provincial de empresarios de la construcción y afines (Apymec), integrada en CEOE-Cepyme Cuenca.
El alcalde, José Manuel López Carrizo, destacó que "se han unido esfuerzos para concienciar y se ha reforzado la vigilancia para evitar que los residuos, sobre todo los escombros, se depositen donde no corresponde". Hizo además un llamamiento a la colaboración ciudadana, afirmando que "es fundamental que si alguien ve que se comete un vertido ilegal llame al 112 o lo ponga en conocimiento de Policía Local y Guardia Civil". Por su parte, el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, resaltó la importancia de la campaña de sensibilización, afirmando que "la línea que ha seguido el Ayuntamiento de Tarancón de hacer una campaña de sensibilización, de educación, de formación, a la hora de integrar lo que son los valores medioambientales a la población de Tarancón y comarca es esencial para que solucionemos este tipo de problemas". El jefe de la Policía Local, Roberto Teruel, recordó que según la ordenanza municipal reguladora las sanciones pueden ascender hasta 3.000 euros, pero las infracciones pueden llegar hasta los 175.000 euros, e incluso dar lugar a delitos penales. También participaron en la presentación el capitán del Puesto de la Guardia Civil de Tarancón, Manuel Jesús Casanova, y agentes medioambientales del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Horarios de invierno del Punto Limpio
A la par que se está reforzando la vigilancia para acabar con los vertidos ilegales de escombros, el Ayuntamiento de Tarancón está distribuyendo folletos informativos y mensajes en medios de comunicación. En este sentido, se recuerda a los ciudadanos que el Punto Limpio, situado en el paraje de Cabezagorda, en el Camino de la Hontanilla, es gratuito. Los residuos que se admiten incluyen escombros de pequeñas obras domiciliarias (con un máximo de 100 kilos), muebles y enseres, residuos de aparatos electrónicos y eléctricos, chatarra y metales, madera, pilas, radiografías, y pintura y disolventes. Sin embargo, no se aceptan basuras urbanas orgánicas, residuos industriales, agrícolas y ganaderos, vehículos fuera de uso, neumáticos, residuos infecciosos y farmacéuticos, residuos radioactivos, animales muertos, restos de origen animal ni ningún tipo de aceite. El horario de apertura del Punto Limpio en invierno es de lunes a viernes, de 10 a 14 horas y de 16 a 18 horas, y los sábados de 9:30 a 14 horas.
Desde el Ayuntamiento insisten en que tanto empresas como particulares deben gestionar los residuos derivados de actividades industriales a través de gestores autorizados por el Gobierno de Castilla-La Mancha.