Antonio Rey interpreta el 'Romancero de Luis Rius Zunón'

Álvaro Fernández
-

El taranconero combinará poesía y música para recitar la obra completa en cuatro sesiones en la Biblioteca Municipal

Antonio Rey muestra el ‘Romancero’, que recitará acompañado de su guitarra. - Foto: A.F.

La Biblioteca Municipal será testigo del hoy del recital del taranconero Antonio Rey. Lleva el título de  Leer y cantar: cantando y recitando el Romancero de Luis Rius Zunón, y ofrecerá una fascinante mezcla de poesía y música, que se centrará  en la obra del poeta, natural de Tarancón y exalcalde de la localidad. 

El evento se desarrollará a lo largo de cuatro sesiones, los últimos jueves de cada mes, de febrero a mayo. En cada una de estas citas, Rey recitará y cantará los 108 poemas que componen esta obra, la cual narra la vida de la Reina María Cristina de Borbón y el Duque de Riánsares, originario de Tarancón.

Antonio Rey, con una profunda pasión por la lectura, la poesía y la música, nos cuenta cómo comenzó su relación con el Romancero de Rius. «Cuando tenía 16 años, me regalaron el libro y le puse melodía a uno de los poemas, y me apasionó tanto que, durante los últimos años, me sentaba por las noches con mi guitarra, leía un poema y de inmediato surgía la melodía». En el transcurso de dos meses, Rey ya había puesto música a todo el poemario. El Romancero, escrito en clave de romance, cuenta la historia de la vida del Agustín Muñoz y su relación con la Reina María Cristina, tocando temas como la añoranza de Rius por su pueblo natal y la época de su exilio en México.

Rey, quien también colabora con los clubes de lectura locales, destaca que su objetivo es compartir la emoción y el sufrimiento que Rius plasmó en su obra: «Creo que Rius cantaba sus propios poemas, y yo he tratado de hacer lo mismo». La idea de Rey es contar esta historia como un juglar de la Edad Media. «Al principio creí que hacer  melodías que se adaptasen al tono de cada poema era más complicado, pero una vez arrancas, me surgían rápidamente», explica.

En cada sesión, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia única donde la poesía se convierte en música, invitando a todos a redescubrir la historia de Tarancón a través de voces y melodías.