La Asociación Musical Virgen de la Luz tiene previsto celebrar mañana, jueves, su primer ensayo tras resultar adjudicatarios del servicio de Banda de Música. Se despeja, de esta manera, un panorama complicado que se ha prolongado durante varios meses. Tienen previsto reanudar su actividad en el Almudí aunque advierten que la cesión del edificio no entra en la licitación. En cualquier caso, señalan que cuentan con el visto bueno del alcalde y concejales.
El presidente de la agrupación, Rafael Redondo, ha reconocido que «estamos muy satisfechos y descansados porque han sido días, semanas e, incluso, meses muy difíciles. Reuniones, trabajo, de todo. Al final, decidimos presentarnos por el sentimiento hacia la ciudad. Nos hemos dado cuenta de que la Banda es muy importante para la ciudad y, en especial, para la comunidad nazarena. Siempre estaba ahí pero esto nos ha hecho verlo de forma diferente y también para las asociaciones de vecinos. También se han involucrado mucho».
En cuanto al antiguo director, Juan Carlos Aguilar, el máximo responsable de la asociación ha indicado que «no me quiero manifestar sobre este asunto». En cualquier caso, la dirección de la banda es uno de los temas que hay que resolver en un futuro inmediato. «Cuando decidimos ir a la licitación vimos que tener músicos directores. Dentro de la banda tenemos gente experimentada y la junta directiva se lo planteó a todos los músicos. Quedaron entre Miriam Castellanos y Jesús Mercado, se lo dijimos a los dos. Queremos que sea gente de la casa. Vamos a echar a andar ahora en Semana Santa y después tendremos una reunión. Podíamos haber traído un director de fuera pero queremos que sea de la asociación».
La Asociación MusicalDuración de las procesiones. Entre las condiciones de la licitación está la duración de las procesiones y presencia de la banda. En el caso de que se prolonguen más de lo que está estipulado, asegura que no contempla que vayan a abandonar el recorrido aunque es una cuestión que hay que abordar con el Ayuntamiento. «En principio, han calculado bastante bien las duraciones y han tirado por encima incluso. Pero se arriesgan a que haya demoras. Creo que no nos vamos a retirar pero legalmente lo podríamos hacer. No creo que en una procesión de Semana Santa fuéramos a ser capaces de irnos. Habrá que hablar con el Ayuntamiento para evitar estas circunstancias. Eso sí, si se suspende una procesión nosotros pasaremos la factura porque hemos ido a trabajar».
Redondo no duda en afirmar respecto al proceso de licitación que «ha sido raro desde el principio. Lo han querido hacer tan bien, tan bien...que al final se ha hecho muy mal». Vicente Ortega, tesorero de la asociación, señala que «antes había un contrato privado y ya está. Se ajustaba. Era algo entre el Ayuntamiento y la asociación. Ahora la han hecho de tal forma que puede venir una empresa de Alcoy y quedarse con ello. Se ciñen a lo legal pero lo legal también tiene sus lagunas».
Rafael Redondo avanza que mañana, jueves, tendrán el primer ensayo a partir de las ocho de la tarde en Almudí, «pero no tenemos por ningún lado que nos lo cedan. El alcalde y la concejala nos ha dicho que sí pero hay más funcionarios en el Ayuntamiento». Actualmente, la asociación está integrada por unos 50 socios. «Para cumplir la licitación que pedía 40 vamos sobrados. La ciudad también tiene que saber que la banda va a salir aunque se le deben cuatro meses aún». Por su parte, el tesorero señala que desde ciertos ámbitos se les ha tachado de 'peseteros' por recibir casi un millón de euros en cuatro años. «Pero cuando lo repartes en cuatro años, doce meses y 50 personas...salimos a 200 euros, A ver quién se mete una Semana Santa por ese dinero aunque es cierto que hay otras épocas en que no hay actividad».
El presidente asegura que la asociación está unida a pesar de la división que quedó patente en lo ajustado de las votaciones, prácticamente al 50%. «Todo eso está superado, una vez que se han conocido las condiciones de la licitación, se ha abordado el tema de los directores...todos vamos en la misma dirección y deseando salir a tocar a la calle».