Esta semana, el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) Lucas Aguirre no es solo un centro educativo, sino más bien un hervidero de ideas, emociones, aprendizajes y solidaridad. Desde ayer y hasta el viernes, se celebra la novena edición de su Semana Cultural, un evento ya emblemático en la vida del centro, que ha sabido conjugar el saber con el hacer, y la teoría con la acción. Más de un millar de alumnos, desde los 16 hasta más allá de los 90 años, participan en un extenso programa que incluye rutas, talleres, conferencias, exposiciones, visitas guiadas, juegos y el siempre esperado mercadillo solidario.
«Queremos que durante esta semana las clases se transformen en experiencias lúdicas, más vivenciales. La idea es hacer del aprendizaje algo diferente, más dinámico y más cercano a la vida», explica Nuria Yebra, directora del CEPA Lucas Aguirre. «Nuestra oferta formativa es muy diversa, con alumnado de todas las edades, y por eso diseñamos una programación que atiende esa pluralidad». También «abrimos nuestras puertas a cualquier persona externa que quiera participar», añade.
El programa de la IX Semana Cultural arrancó ayer con una ruta senderista por las Hoces de Cuenca. Esta y todas las actividades cautivan al alumnado. Pedro De los Santos, de 66 años y estudiante de los talleres de inglés e historia a través del cine, explica que lleva ya «cuatro años viniendo al centro y esta Semana Cultural me parece espectacular». Para Steven Quintero, de 25 años y estudiante de cuarto de la ESO, la experiencia está siendo reveladora. «Me está gustando mucho porque es algo diferente, que nos permite salir de la rutina».
Además, Manuel Fenoll, de 42 años, también en cuarto de la ESO, valora especialmente la segunda oportunidad que le brinda el centro. «Yo empecé a trabajar muy joven y no pude estudiar, así que el CEPA Lucas Aguirre es como una segunda vida para mí». Durante esta semana «tenemos escape room, mercadillo solidario, visita al MUPA, laboratorios y otras muchas actividades. Es un lujo». Así, Lucía Sierra, de 22 años, destaca ese espíritu integrador. «Me gusta mucho porque salimos de clase, conocemos sitios nuevos y compartimos con gente muy diferente».
Hoja de ruta para aprender todavía más - Foto: Reyes MartínezLa diversidad de las propuestas es uno de los grandes aciertos de la semana. Desde el concurso de cortometrajes hasta el de fotografía, pasando por charlas científicas, rutas históricas por la ciudad y talleres en las propias aulas del centro. Incluso el aula del CEPA en el centro penitenciario de Cuenca celebra su propia Semana Cultural en paralelo, con juegos de mesa y actividades adaptadas.
La Semana Cultural culminará el viernes con la entrega de premios de los concursos en una jornada de clausura que promete ser tan emocionante como el resto de la semana. Para la directora, Nuria Yebra, esta celebración no solo es un hito anual, sino una declaración de principios. «Nuestro lema es Nunca dejes de aprender, porque la vida nunca deja de enseñar. Esta semana resume ese espíritu: comunidad, aprendizaje y vida».
Una vez más, el CEPA Lucas Aguirre demuestra que la educación de personas adultas no solo enseña contenidos, sino que enciende pasiones y transforma vidas. Y esta semana, más que nunca, lo deja claro.