La provincia 'se enchufa' más a la movilidad eléctrica

Redacción
-

El Ministerio para la Transición Ecológica pone en marcha una herramienta que contempla puntos de carga cada 50 kilómetros, de los que unos 70 se encuentran en la capital

La provincia 'se enchufa' más a la movilidad eléctrica - Foto: Reyes Martínez

El desarrollo del vehículo eléctrico en España funciona, de momento, al ralentí . Son diversas las causas. Entre ellas están el alto precio de los turismos con estas motorizaciones, la baja autonomía y la falta de enchufes para recargar los coches. Para revertir la situación, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, acaba de poner en marcha el mapa Reve, una aplicación móvil con información automática en tiempo real sobre la disponibilidad de puntos de recarga eléctrica en toda la Península Ibérica, Baleares y Canarias, que permite encontrar un punto de carga por cada 50 kilómetros.

El mapa Reve, que ya está disponible en versión web y pronto contará con una app móvil, cuenta con 25.683 puntos de recarga pública para vehículos eléctricos que se distribuyen a lo largo y ancho de la geografía nacional. De ellos, 130 se distribuyen por la provincia de Cuenca. Es decir, que apenas representan el 0,5% del total. 

Esta herramienta permite a los conductores conocer no solo la ubicación exacta, sino que ofrece mucha más información. Por ejemplo, pueden saber las tarifas, el tipo de conector y si están disponibles, ocupados o fuera de servicio. 

Según este mapa, la capital cuenta con unos 70 puntos de recarga y prácticamente la mitad están en el centro Comercial Mirador. Los explota a empresa Powerdot y hay 36, de los que seis son de carga ultrarrápida. Diego Varela, gerente del Centro Comercial Mirador, subraya la potencialidad de esta herramienta porque ayudará a que más conductores utilicen las instalaciones. «Precisamente, la semana pasada hubo un bum, ya que normalmente que solemos tener incrementos cuando hay algún puente o en esta Semana Santa, que es cuando viene más gente».

El segundo municipio con más emplazamientos de puntos de recarga en la provincia, según el mapa Reve, es Tarancón, donde hay doce. Además, entre Villarrubio, Saelices y Montalbo suman otros 16 puntos de recarga. También a lo largo de la A-3, la herramienta detalla la ubicación de estos emplazamientos, uno de ellos en el kilómetro 123, sentido Valencia, con tres puntos, y otros dos en Honrubia y Cañada Juncosa, con ocho y seis puntos de recarga, respectivamente. También hay veinte en Motilla del Palancar,  siete en Castillejo de Iniesta, dos en Graja de Iniesta y cuatro en Minglanilla. En otros municipios cercanos hay otros puntos de recarga. Es el caso de Tébar, San Clemente o La Alberca de Záncara. 

El mapa Reve también da a conocer puntos de recarga eléctrica en la Serranía conquense. Por ejemplo, hay cuatro en Tragacete,  otros cuatro en Cañete, dos en Beteta y otros dos en Priego.
La herramienta que impulsa el departamento de la ministra Sara Aagesen quiere demostrar que la red de carga eléctrica de los  vehículos está operativa, un paso imprescindible para la viabilidad de estos motores. Aunque está aumentado con paso lento, pero firme la red de enchufes recarga de vehículos eléctricos y la venta de coches con pila, las ventas de este tipo de coches sitúan a España por debajo de la media de la Unión Europea.

La venta de coches que no son de gasolina ni diésel dominan el mercado en Cuenca. El tercer trimestre acabó con 241 matriculaciones de este tipo de vehículos, lo que supone un 14,7% más que hace un año. Los coches eléctricos aún tienen camino por recorrer y según la patronal de los concesionarios Faconauto facilitar la recarga y señalizar las estaciones de alta potencia ayudará a consolidar el objetivo del 25% de penetración de vehículos electrificados este año.