El Ayuntamiento va a dotar a la ciudad con tres nuevas zonas de juego caninas y pipican, que se ubicarán en los parques de Los Príncipes, Siglo XXI y Los Moralejos y que se sumarán a la única existente hasta ahora a los pies de la muralla, junto al Parque del Huécar.
Estas tres nuevas áreas vienen a dar respuesta, en palabras del concejal de Medio Ambiente, Alberto Castellano, «a aquellas personas que nos habían demandado tener un espacio, donde acudir con sus mascotas», además de dar cumplimiento al mandato del mismo Pleno municipal, donde el pasado 28 de octubre se aprobaba por unanimidad una moción del grupo Cuenca en Marcha-Unidas por Cuenca (CeM) en este mismo sentido.
Para el Consistorio, «se trata de una actuación urgente, debido a la necesidad de actuar y satisfacer las peticiones vecinales, asociativas y de protectoras», tal y como recoge en el informe de necesidad de este contrato, a lo que se suma el hecho de que hay censados en la ciudad 11.341 canes, más aquellos que no estén regularizados.
Cuenca sumará tres áreas caninas a la del Parque del Huécar - Foto: Elaboración propiaLicitación. Para ello, el Ayuntamiento ha sacado a licitación la construcción de estas tres zonas caninas y pipicanes, junto a la mejora y ampliación del área infantil del barrio de Las Cañadillas, con un presupuesto base conjunto de casi 152.000 euros, que con impuestos se acerca a los 183.000. Eso sí, se ha dividido en cuatro lotes, que corresponden a cada uno de estos cuatro espacios.
Así, con un presupuesto base de licitación de 111.192,06 euros y un periodo de ejecución de tres meses, se contempla la creación de tres áreas de juego caninas, que contarán todas ellas con nueve elementos para que las mascotas puedan disfrutar y ejercitarse. En concreto, se dotarán cada con un slalom, una mesa, un túnel, una pasarela, un balancín, ruedas, una empalizada, un salto de altura y obstáculos.
Este equipamiento se complementará con dos areneros en cada área, junto a dos papeleras caninas, una puerta de acceso metálica de doble seguridad, carteles informativos y una valla metálica perimetral de 1,5 metros de altura.
El área infantil de Las Cañadillas será mejorada y ampliada. - Foto: Reyes MartínezLa zona de juegos del Parque de Los Príncipes será la más grande todas, con 1.220 metros cuadrados de superficie, mientras que la del Parque del Siglo XXI tendrá 559 m2 y la del Parque de Los Moralejos, 333.
Indicar, por último, que los interesados tienen hasta el día 9 para presentar sus ofertas.
Área infantil de Las Cañadillas. Si se considera necesarias las zonas caninas, no se queda atrás la mejora y ampliación del área infantil de Las Cañadillas, que «se encuentra en un estado nada funcional, lo que limita su uso, dejando al barrio con una carencia a solventar de manera urgente», tal y como se pone de manifiesto en el informe técnico de esta actuación, donde también se hace referencia al hecho de que se trata de una demanda vecinal y urgente.
Esta intervención, con la que también se da cumplimiento a un proyecto de los Presupuestos Participativos, sale a licitación por importe de casi 40.000 euros, que con impuestos supera los 48.300.
Consistirá en la ampliación de la actual área de juegos con una zona de 165 metros cuadrados, que se pavimentará con loseta de caucho y se perimetrará con bordillo y valla metálica.
La remodelación de la zona de juegos conllevará la instalación de un multijuego modular, con motivo de castillos-palacios, inclusivo para niños de 3 a 14 años, que contará con tobogán-rampa, un tobogán helicoidal, redes, escaleras y juegos de trepa, y un muelle para niños de 3 a 9.
Otros asuntos. Además de la aprobación del inicio del expediente de licitación de las mencionadas áreas caninas y la zona infantil de Las Cañadillas, la Junta de Gobierno Local ha dado visto bueno la licitación de la prestación de los servicios de ciberseguridad de cara a mejorar las capacidades de prevención, detección y respuesta ante posibles incidentes en esta área, aprobando el gasto de 164.500 euros para una cantidad anual algo superior a los 41.000 euros.
La JGL ha aprobado, asimismo, varios asuntos dentro de la ejecución de la Oferta de Empleo Extraordinaria para la Estabilización del Empleo Temporal; concretamente, las contrataciones de las personas aprobadas en la categoría profesional de trabajador/a social, arquitecta de la Gerencia Municipal de Urbanismo y abogada-asesora jurídica, así como la constitución de las bolsas de trabajo en las categorías de psicólogo/a del Centro de la Mujer y trabajador/a social.