Dolz deja entrever división en el PP con los terrenos de Adif

Miguel A. Ramón
-

El alcalde habla de la contradicción que supone que el PP provincial comparece hoy en Tarancón y parece que «van a seguir erre que erre con el tren convencional», mientras el PP regional y local «nos pedía celeridad a la hora de ponernos a trabajar»

El alcalde de Cuenca ha hecho estas declaraciones esta mañana e la presentación de la programación de invierno del Teatro Auditorio José Luis Perales. - Foto: Reyes Martínez

El alcalde de la capital conquense, Darío Dolz, ha tilado hoy de «lucha vacía y estéril» la defensa a ultranza que el Partido Popular conquense está haciendo de la línea del tren convencional Madrid-Cuenca-Valencia, tras el cierre del tramo Tarancón-Utiel decretado por el Consejo de Ministros hace ya casi dos años y refrendado el pasado mes de diciembre por el Tribunal Supremo al rechazar los recursos interpuestos por una decena de ayuntamientos contra dicha supresión.

Y es que ha puesto el foco en la contradicción que supone que el PP provincial siga «erre que erre con el tren convencional», mientras la dirección regional y local «nos pedía celeridad a la hora de ponernos a trabajar en la ejecución de las actuaciones del Plan XCuenca». 

De ahí que frente a esta «división» de los populares, el regidor haya puesto el acento en que «nosotros seguiremos trabajando en este proyecto», que, por cierto, no ha dudado en tildar de «transformador» para la ciudad, puesto que «es el más importante de los últimos años que se van a hacer en la capital y con el que queremos coser esta brecha urbana que la divide».

«Vergüenza». De ahí, que Dolz haya lamentado que se hayan perdido dos años en la consecución de este relevante proyecto para Cuenca y ha subrayado que «me parece que hay que tener vergüenza, porque lo que no puede ser es que después de estar durante dos años apedreando a las distintas instituciones y presentando mociones en el Ayuntamiento de Cuenca para que volviese el tren convencional, ahora se suben a la 'Alta Velocidad' pidiendo celeridad a la hora de poner en marcha las actuaciones del Plan XCuenca».

Por ello, ha lamentado la pérdida de ese tiempo tan preciado «porque alguien ha tenido a bien que suframos esa parálisis, como ya lo hicieron con el hospital. Y es Cuenca es una ciudad bastante cainita políticamente hablando».  

Ante la exigencia de que se ejecuten los proyectos del Plan XCuenca, el regidor ha recalcado que «se van a ejecutar con celeridad» y, como ejemplo, ha puesto la próxima construcción de los dos aparcamientos, uno junto al Paseo de San Antonio y otro en el Paseo del Ferrocarril, «con casi 400 plazas blancas para que no se tenga que meter el coche en el centro de la ciudad».

De hecho, a su juicio, se va a retomar de forma inmediata por la Diputación y espera que en febrero ya estén adjudicados definitivamente.

A estos recursos, ha recordado la zona deportiva contemplada junto a las calles Orégano y Álvaro de Luna, o el vial de conexión con la estación del AVE.

Respuesta del Grupo Popular. A cuenta de estas declaraciones de Dolz, el Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de la capital pide en un comunicado que «se deje de chismes y se dedique a lo realmente importante que es trabajar por Cuenca».

Y es que, según ha asegurado el portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cuenca, Álvaro Barambio, «las declaraciones del alcalde muestran una triple desvergüenza».

«La primera es que un alcalde se vanaglorie y salga enseñando orgulloso una sentencia que suprime una infraestructura en su ciudad; la segunda que, al más claro estilo de Pedro Sánchez, respete las decisiones judiciales cuando le vienen bien y no cuando no les favorecen; y la tercera y última es que políticamente se dedique a actuar más como la 'vieja del visillo' que como el responsable de una institución entrando en dimes y diretes y cotilleos varios, debiendo preocuparse por lo que también señalan algunos compañeros suyos de él y de su Equipo de Gobierno».

Para finalizar, el portavoz popular ha pedido al alcalde que «abandone la rumorología y que se ponga manos a la obra y trabaje por Cuenca y sus conquenses, que falta hace».