El puerto de Cabrejas, cubierto de nieve

Efe
-

La copiosa nevada ha sorprendido a muchos conductores por la autovía A-40 a primera hora de la mañana de martes, festivo por San Julián en la capital conquense.

El puerto de Cabrejas, cubierto de nieve - Foto: EFE/Lorena Mayordomo

La primera gran nevada del invierno en Cuenca ha cubierto totalmente de blanco zonas como el puerto de Cabrejas, a pocos kilómetros de la capital de la provincia, donde también ha nevado.

La copiosa nevada ha sorprendido a muchos conductores por la autovía A-40 a primera hora de la mañana de martes, festivo por San Julián en la capital conquense.

La nieve, que ha alcanzado varios centímetros en las zonas más altas, ha servido de recreo para familias, con trineos y raquetas de nieve.

No obstante, en el puerto de Cabrejas, a 1180 metros de altitud, se transita con normalidad gracias al trabajo de las máquinas quitanieves.

Para hacer frente al temporal, la Diputación de Cuenca ha movilizado  un total de ocho efectivos: seis camiones quitanieves dotados con hoja y dispensador de sal, así como dos máquinas retroexcavadoras, que se están centrando en la zona de la Serranía conquense y en zonas de la Alcarria.

El vicepresidente y diputado de Obras, Francisco López, ha expresado que la institución provincial ha vuelto a poner en alerta los efectivos y movilizarlos para que puedan actuar en los puntos donde es necesario que principalmente están siendo las rutas que van al norte de la provincia.

En aquellos puntos donde la nieve no se encuentra en el asfalto van esparciendo sal para evitar las placas de hielo y mejorar la seguridad vial, ha informado la Diputación en una nota de prensa.

Máquinas quitanieves. En concreto, hay un camión quitanieves que hace la ruta que llega hasta Beteta y El Tobar, pasando por Mariana, La Frontera, Fuertescusa, Valsalobre y Carrascosa de la Sierra.

También hay otro que se encarga del entorno de la capital pasando por Palomera, Buenache de la Sierra, Albergue Fuente de las Tablas y Beamud.

Otro de los camiones hace la ruta desde Villalba de la sierra hasta El Hosquillo, mientras que hay otro efectivo ocupándose de las carreteras que unen Zafrilla y Tejadillos con El Cubillo y Alcalá de la Vega; pasando por Salvacañaete.

También se ha movilizado la ruta de Cañada del Hoyo, Valdemoro-Sierra, Campillo Sierra, La Cierva y Valdemorillo. Así como otro de los camiones que tiene su base en Motilla del Palancar y que se está desplazando a la zona de Campillo de Altobuey, Enguídanos, Cardenete, Villar del Humo, San Martín de Boniches, Paracuellos y Yémeda.

Por último, también están actuando la máquina con base en Priego para la zona de El Pozuelo, Alcantud, Arandillla del Arroyo y Vindel; así como la máquina de Palomares del Campo que se ha desplazado hasta Pineda, Valdecolmenas y Caracenilla.