Las fechas donde las calles se llenan de luces y las casas se adornan de colores festivos se aproximan, y con ellas llegan diferentes celebraciones, la mayoría de carácter universal. También se acercan las fechas donde los organismos pertinentes anuncian las actividades que se sucederán durante estas fechas tan esperadas por todos. Por ello, el Ayuntamiento, de la mano de su alcalde, José Manuel López Carrizo, acompañado por los concejales de Festejos y Cultura, Juan Castejón y Raúl Añover, respectivamente, presentó a dos de las personas que representarán a Tarancón durante la Navidad: Ismael Gómez, como pregonero, y Cristina Saiz, como autora y ganadora del primer concurso del cartel anunciador de la Navidad 2024.
«Quiero destacar la juventud de ambos y la implicación que tienen en nuestra ciudad. Desde el equipo de Gobierno escuchamos a la ciudadanía y a las asociaciones, y trabajamos para que actividades como la Navidad vayan a más y sean un referente en la región», aseguró Carrizo, antes de presentar a Ismael como «un belenista de pro, una persona amante de su pueblo, de las tradiciones y de su gente, implicado a pesar de su juventud en diversos grupos como es Sesparke o la Asociación belenista La Hoguera», además de confirmar que «Están seguros de que estará a la altura en su papel de ser la voz que dará inicio a una celebración muy querida por los taranconeros».
Ismael Gómez quiso agradecer al Ayuntamiento su elección como pregonero, puesto que las navidades «son una época muy especial para todos, llena de reencuentros, recuerdos y tradiciones».
Por otra parte, Cristina Saiz, autora del cartel anunciador, que lleva por título Brilla la Navidad en Tarancón, es, según el alcalde, «una persona que también lleva a Tarancón por bandera allá donde vaya, ya que se preocupa porque se conserven nuestras tradiciones, además de una apasionada del dibujo y la pintura». El cartel está basado en una actividad pionera en las navidades pasadas, como fuero las pre-campanadas y que, según Carrizo, «su imagen anima a celebrar esta época todos juntos, como es la finalidad del equipo de gobierno para fomentar en esas fechas».
Cristina también agradeció al Consistorio su elección y explicó el significado de este, ya que, según dijo, «los colores rojo y verde, que son los representativos de la Navidad, y que aparecen escenificados en una mujer que levanta el brazo para brindar con los taranconeros».
El concejal de festejos, por su parte, anunció que el pregón navideño será el próximo día 5 de diciembre en la parroquia de San Víctor y Santa Corona, y que el día 30 de noviembre se producirá el encendido de la iluminación navideña, junto a la inauguración del mercadillo y la ya tradicional chocolatada, promovida por la Asociación belenista La Hoguera.
Castejón quiso, a su vez, agradecer el trabajo los autores de los 30 carteles presentados al concurso, que serán expuestos próximamente en la Casa Parada. «Estamos volcados en fomentar nuestras tradiciones para que perduren en el tiempo y lograr ser una población referente en la región», concluyó el edil.