Con el Black Friday y el Cyber Monday, se da el pistoletazo de salida a la Navidad, una de las temporadas más importantes del año para sectores, como el comercio, la hostelería y la logística y transporte.
No en vano, la actividad comercial se dispara en estos días hasta tal punto de que desde la Asociación Provincial del Comercio de Cuenca, su presidente, José Miguel Bermejo, llega a hablar de las navidades como «una campaña muy importante para el pequeño comercio», ya que estos días «tienen un peso específico notable dentro del monto anual de ventas».
No es de extrañar, por lo tanto, que en estos tres sectores mencionados suela crecer de manera considerable las contrataciones para hacer frente a esa mayor actividad.
- Foto: Elaboración propia.Un fenómeno al que la empresa Randstad le pone cifras concretas con sus previsiones, que, en esta ocasión, apuntan a que en la provincia de Cuenca se van a firmar en torno a 1.445 nuevos contratos con motivo de las navidades, un 17% más que hace un año, cuando se alcanzaron los 1.235.
De este volumen de contrataciones, la mayor parte se prevén en el sector de la logística y transporte, seguido de la hostelería y, por último, el comercio. Algo en lo que coincide el presidente provincial de los comerciantes conquenses, puesto que, pese a reconocer que sí habrá contrataciones en el comercio, «dada la actual situación del sector en la provincia, creemos que se van a concentrar especialmente en logística y transporte, puesto que se dedican al reparto de la venta online, que en estas fechas se dispara, y mucho».
Y eso que, en palabras de Bermejo, el comercio local espera una campaña de Navidad «en la línea del año pasado», puesto que, tal y como recalca, «llevamos unos años un poco estancados, que no se crece, pero tampoco se disminuye y, por lo tanto, nos vamos manteniendo».
- Foto: Elaboración propia.Castilla-La Mancha. Pero este fenómeno, como es de esperar, no se reduce a la provincia de Cuenca, sino que se generaliza en todo el territorio nacional y, por ende, en el regional. De hecho, Randstad prevé que en Castilla-La Mancha se van a firmar durante esta campaña en estos tres sectores 20.190 nuevos contratos, un 24% más que en las navidades anteriores, lo que la coloca a la cabeza en crecimiento a nivel nacional.
Le siguen Castilla y León, con un crecimiento interanual del 19,5%; Aragón, con el 19; Asturias y La Rioja, con el 18,6 cada uno; Canarias, con un 18,5; y Baleares, con un 18,3.
Dentro de Castilla-La Mancha, Toledo liderará las contrataciones de Navidad, con una previsión de 7.000, seguida de Guadalajara (6.090), Ciudad Real (2.914), Albacete (2.740) y, en último lugar, Cuenca (1.445).
Sin embargo, el incremento interanual previsto más elevado se registrará en Guadalajara, con un 29,6%, frente al 28,4 de Toledo, el 17,8 de Albacete, el 17 de Cuenca y el 13,2 de Ciudad Real.
- Foto: Elaboración propia.Una campaña, la de Navidad, sin lugar a dudas, muy importante económicamente hablando. Y así lo pone de relieve Juan Muñoz, director regional de Trabajo Temporal de la Zona Centro en Randstad, quien señala que «la campaña navideña es, sin duda, uno de los momentos de mayor dinamismo en el mercado laboral, con un notable aumento de las contrataciones impulsado por el auge del consumo y la intensa actividad en sectores clave como el comercio, la logística y la hostelería».
«Este periodo refleja —a su juicio— cómo las empresas redoblan esfuerzos para satisfacer la elevada demanda, destacando la importancia de reforzar sus plantillas para garantizar un servicio eficiente y de calidad. El contexto económico y las perspectivas también ayudan, ya que se prevé un 2025 positivo».