El PP reunió ayer en Pedro Muñoz a alcaldes y concejales de su partido con un tema principal sobre la mesa: el canon del agua. Hoy el diputado Santiago Lucas Torres ha comparecido en rueda de prensa para enumerar todas las trampas que el PP ve que tiene este nuevo gravamen al consumo.
Para empezar, denuncia que en Castilla-La Mancha haya una cuota fija. "No es el más barato de España. La clave está en la parte fija", avisa, "saben hacer una trilería fantástica". Puso varios ejemplos y esa parte fija puede acabar suponiendo más de la mitad de lo que se recaude en cada ayuntamiento. Para las familias puede ir de 24 euros con dos miembros a 40 con cuatro. Aunque no parezca una cuantía enorme, Lucas-Torres recuerda que en estos momentos Castilla-La Mancha es la segunda con mayor índice de riesgo de pobreza y exclusión. La cuota fija también se aplica a las empresas y Lucas-Torres calcula que, por ejemplo, una cooperativa vitivinícola tendrá que pagar 500 euros mensuales, aunque el consumo de agua solo lo haga en los dos meses de la vendimia.
Otra de las cuestiones por las que protesta el PP es por el papeleo que lleva la recaudación de este canon. Lucas-Torres recuerda que el Gobierno regional ha licitado la asistencia técnica y cree que por algo será que "de las empresas serias que hay en España no se ha presentado ninguna". Añade que el papeleo que hay que hacer también afectará a las familias: "Dicen que hay bonificaciones para personas o colectivos vulnerables y los hay, pero no se van a poder aplicar porque es infumable cómo lo han hecho para poderlo aplicar".
Con tantos alcaldes y concejales reunidos, era de cajón que iba a salir también los problemas que va a causar este canon en los ayuntamientos, que son los que tienen que recaudarlo. Lucas-Torres calcula que solo la gestión para recaudar subirá el importe un 4 por ciento y eso lo tendrán que asumir los consistorios. También se queja de que en caso de que haya vecinos que no pagen, serán los ayuntamientos los que tendrán que asumir las cuantías de esos impagos ante la Junta. Otro aviso que lanza es con las sanciones que habrá que pagar por fugas de agua a partir de 2026. Avisa de que penalizará a las poblaciones medianas y pequeñas porque son las que no tienen dinero para invertir en mejorar las redes, a diferencia de las grandes ciudades.