El médico conquense Miguel Pozuelo Montero, estudiante de la Facultad de Medicina de Albacete, ha conseguido el puesto número 12 a nivel nacional tras realizar el examen de médico interno residente (MIR) el pasado mes de enero. Una puntuación que ha sido toda una sorpresa para él y que le permitirá elegir la especialidad que quiera, aunque parece que Endrocrinología y Nutrición es la que gana terreno en su decisión final, junto con Cardiología. Fue en primero de Bachillerato cuando eligió como optativa la asignatura de Anatomía, lo que junto con su pasión por la Biología, decantaron su elección universitaria hacia los estudios de Medicina, objetivo que consiguió gracias a obtener un 13,5 en la EvAU.
Una buena preparación y tesón y constancia durante toda la carrera, sin olvidar el descanso y hacer planes con amigos y la familia, han sido la clave para que este joven obtuviera este importante palmarés.
Cuando salió de hacer la prueba MIR, ¿esperaba este buen resultado?
No. Se me dio bien el examen, y es cierto que llevaba una preparación muy buena, y a diferencia de otros compañeros salí contento de la prueba, pero nunca imaginé que obtendría el puesto número 12.
Lo que suelen decir los veteranos es que los últimos simulacros de las academias van a ser mucho más fáciles que la prueba MIR, porque ponen mucho nivel. Por eso yo salí contento porque la prueba me resultó del mismo nivel que los últimos simulacros que había realizado. Salí con la sensación de que había sido difícil pero la dificultad que había tenido se me había dado bien.
¿Compartirá la reflexión que han hecho otros compañeros en año anteriores sobre que la formación y el sistema concreto de aprendizaje que tiene la Facultad de Medicina de Albacete ayuda desde el primer curso al éxito en la prueba MIR?
Para mí los dos puntos fuertes que tiene la Facultad para que se nos dé bien el MIR son que las asignaturas básicas de primer y segundo curso de la carrera son muy completas y los profesores las dan muy bien, y el hecho de que estás todo el tiempo estudiando, como tienes tantos parciales uno no se centra sólo en estudiar antes de los finales, sino que es una evaluación continua, y así es la preparación del MIR, una auténtica carrera de fondo.
¿Cuándo dio comienzo su preparación para el MIR?
Yo empecé justo con el inicio de sexto curso, tras la celebración de la Feria de Albacete, en octubre de 2023, y luego de manera intensiva desde la graduación en 2024. Me preparé en una de las academias que forma en Albacete.
¿Tiene clara la especialidad que quiere hacer?
Desde cuarto curso de la carrera sabía que la especialidad que más me gustaba era Endocrinología, aunque también me gusta Cardiología.
¿Y el hospital y la ciudad donde hará su etapa de residente?
Puede que me quede en Castilla-La Mancha, porque el Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital General Universitario de Albacete funcionan muy bien, pero tengo que investigar y conocer otros servicios de otros hospitales. Lo que no quiero inicialmente es irme ni a Madrid ni a Barcelona, las ciudades grandes no me llaman.
Y entre su entorno más cercano de compañeros y amigos de la carrera, ¿los resultados del MIR también han sido satisfactorios?
Sí, en general los resultados han sido buenos. De hecho, tengo amigos que también han quedado entre los 300 mejores puestos a nivel nacional.
¿Qué consejo daría a los jóvenes que quieren estudiar Medicina en el Campus de Albacete?
Que se organicen bien y estudien con antelación, pero que descansen, que no sólo se dediquen a estudiar a saco un montón como me pasó a mí el primer año, porque el descanso es muy necesario, ya que es una Facultad que nos mete mucha caña.
El primer cuatrimestre estaba muy agobiado y apenas salí de fiesta con mis amigos, pero después organizándote bien se puede llegar a todo, porque de lo contrario al final estudias mal y además los resultados son peores.
¿Cómo ha celebrado este éxito?
La verdad es que no tengo ningún plan, soy una persona sencilla, viajar me da mucha pereza. Mi único plan tras el examen era volver a la vida normal, descansar, hacer deporte, quedar con mis amigos y estar con mi familia.