Que la fuerza te acompañe

Manu Reina
-

'Science Wars' cautiva a los visitantes del Museo de las Ciencias con la muestra de naves y personajes de 'La guerra de las galaxias'

Que la fuerza te acompañe - Foto: Reyes Martínez

Que la fuerza te acompañe..., deseaba una y otra vez Obi-Wan Kenobi a guardianes Jedi en distintas aventuras de la famosa e histórica saga Star Wars. Aunque, en esta ocasión, el desafío es mucho más sencillo como para encomendarse a correr mejor suerte. Tan solo basta con dejarse llevar a través de un bonito viaje por el universo de La guerra de las galaxias desde las entrañas del Museo de las Ciencias. Es una auténtica pasada.

Y es que este museo alberga la exposición Science Wars, con más de 60 maquetas de naves, vehículos y personajes de este inabarcable universo. Cada obra es un tesoro y está confeccionada con miles de piezas de un tamaño minúsculo. También cuenta con varios mosaicos de rostros de personajes como Darth Vader o una recreación de la Vía Láctea hecha con infinidad de piezas. El denominador común es que todo está elaborado con Lego.

El responsable del Museo de las Ciencias, Javier Semprún, señala que esta muestra «aparte de disfrutar de diferentes escenarios y escenas, también reflexiona un poco sobe el valor científico de la saga y cuáles son esas cosas que, en un principio, se pensaban que era ciencia ficción absurda, pero que se va comprobando después que no estaban desencaminados». 

Que la fuerza te acompañeQue la fuerza te acompañe - Foto: Reyes Martínez

Así, Science Wars ofrece un recorrido por un total de 129.974 piezas y 259 minifiguras, en el que los visitantes encontrarán, entre otras maquetas, el Tie interceptor y el X-wing, sets con los que empezó la colección UCS en el año 2000; o el Razor Crest, primera nave en la serie fuera de la trilogía original de Star Wars. Asimismo, destaca el Halcón milenario en sus versiones de 2007 (5.195 piezas) y 2017 (7.541 piezas). Estos modelos establecieron un récord de piezas en un set de Lego en el momento de su lanzamiento. Además, la muestra incorpora ocho paneles de grandes dimensiones que explican y analizan la viabilidad de algunos conceptos de Star Wars en el mundo actual o en un futuro próximo. 

Por si aún fuera poco, la exposición incluye también una colección de fotografías que descubre otra manera de mirar y disfrutar de la colección a través de las sombras, los rostros y las texturas; así como dos vídeos que recogen datos y curiosidades del mundo de Lego Star Wars y analizan, bajo el prisma de la ciencia, la leyenda del Halcón Milenario y el Corredor Kessel. 

Alcanzado el ecuador de la muestra, teniendo en cuenta que se inauguró el 31 de octubre y estará vigente hasta el 2 de marzo, Javier Semprún explica que «más de 3.000 personas han recorrido el espacio» y subraya que «la acogida es magnífica, tanto de pequeños como de adultos, gracias a que están muy conseguidas y gustan mucho». Esta exposición, con un coste de entrada de solo un euro, está enmarcada en el programa de actividades organizado por el museo con motivo de la celebración de su 25 aniversario. 

Que la fuerza te acompañeQue la fuerza te acompañe - Foto: Reyes Martínez

Reacciones. Los visitantes coinciden a la hora de alabar Science Wars, una muestra de la empresa Rocobricks que ayudará a recorrer, de la mano de la ciencia, la distancia entre el mundo real y la ficción galáctica. Javier Baños expresa que «es algo impresionante, tanto en cantidad como en la calidad de las piezas», mientras que Arelly Cortés asegura que la exposición le ha gustado «mucho y, en especial, todas las naves». 

Por su parte, Luis Diaz manifiesta que es «impresionante cómo cuidan cada detalle y pieza para montar una exposición tan grande» e incide en que «cualquier persona debería visitarla, independientemente de ser o no aficionado de Star Wars». También es «una oportunidad para los amantes de las colecciones de Lego». 

Con esta propuesta innovadora, el Museo de las Ciencias reafirma su compromiso con la divulgación científica, al tiempo que celebra la imaginación y creatividad que han inspirado generaciones a través de una galaxia muy, muy lejana.