Borriquilla en palmas

Manu Reina
-

Buendía cuenta ya con imagen para celebrar el Domingo de Ramos tras un encomiable proyecto de varios escultores, vecinos y el párroco

Borriquilla en palmas - Foto: Reyes Martínez

El Domingo de Ramos marcará un antes y un después en Buendía. Este año, la tradicional procesión contará por primera vez con la figura de la Borriquilla, un símbolo de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Lo que inicialmente parecía un sueño lejano, es ahora una realidad gracias al empeño de varios vecinos, encabezados por Mónica Palomares, y el trabajo excepcional del escultor en 3D David Sánchez, quien ha diseñado y creado la escultura junto a Huber Triguero, Silvia Tognoli y Marcos Fernández.

Este proyecto no solo tiene un profundo valor religioso, sino también un carácter compartido, como explica David Sánchez, quien recuerda cómo surgió la idea. «Todo comenzó gracias a Miguel Ángel Aragón, el párroco de Buendía, quien contactó conmigo. Nos encontramos y me propuso la idea de crear una Borriquilla, destacando sobre todo la presencia de los niños en el paso, como mencionan las escrituras». La idea fue trabajada en conjunto, y después de varios bocetos y ajustes, David pasó a modelar la figura en 3D, un proceso técnico que marcó la diferencia en la calidad de los detalles.

A través de un innovador trabajo en resina y filamento, la escultura fue tomando forma en manos de Uber Triguero, quien se encargó de la impresión y montaje, mientras que Marcos Fernández fue el responsable de la pintura final. «Me encanta lo que hemos logrado. La figura representa la unión de todos algo que es tan necesario hoy en día», dice David, quien reconoce el esfuerzo colectivo que ha hecho posible esta creación.
El escultor resalta que la figura es un ejemplo de la mezcla de la tradición y la modernidad. «Usamos resina para los detalles más finos como la piel, las manos y los pies, y el resto de la escultura fue realizado con filamento de almidón de maíz, lo que hace que la figura sea más ligera pero sin perder detalle», añade.

Borriquilla en palmasBorriquilla en palmas - Foto: Reyes Martínez

Trabajo. El trabajo comenzó en enero, con la fase de modelado y diseño, y concluyó en marzo, cuando la escultura fue finalmente pintada. Este proceso, que duró poco menos de cuatro meses, involucró a un grupo reducido de personas pero también contó con el apoyo de todo el pueblo. Como explica Mónica Palomares, una de las principales impulsoras del proyecto, «estamos muy emocionados porque este proyecto ha unido a mucha gente. Es una manera de revitalizar la Semana Santa en Buendía y darles a nuestros niños un papel importante en nuestra tradición». Mónica destaca cómo la participación de los más pequeños ha sido fundamental. «Desde el principio, queríamos que los niños fueran parte activa de este paso. De hecho, 25 niños del pueblo participarán llevando la imagen».

El sacerdote Miguel Ángel Aragón, quien también ha sido clave en este proyecto, se muestra igualmente emocionado con el resultado. «La Borriquilla tiene un gran simbolismo para nosotros. Jesús entra en Jerusalén montado en un burro, no en un caballo de guerra, mostrando así que su mensaje es de paz, no de conquista», explica el párroco, quien agrega que este año la imagen se ha bautizado como El Mesías, un nombre cargado de significado. «En un contexto mundial tan convulso, con tantas guerras y conflictos, esta figura nos recuerda la importancia de la paz y de la unidad. Es un mensaje que queremos transmitir a través de esta obra», afirma Miguel Ángel.

La llegada de esta nueva imagen a Buendía tiene también un componente histórico. Hasta este momento, el pueblo no contaba con una imagen de la Borriquilla, y la ausencia de este paso había dejado un vacío durante las procesiones del Domingo de Ramos. «Con este proyecto, estamos dando un paso hacia la revitalización de nuestra Semana Santa», comenta el sacerdote.

El Domingo de Ramos será un día histórico para este municipio de 450 vecinos. Las procesiones han tenido siempre un valor simbólico importante, y con la nueva Borriquilla, los habitantes se sienten aún más unidos. «Este es un gran paso, porque a pesar de la despoblación y las dificultades que enfrentamos, nuestra localidad sigue viva», afirma Mónica. 

Con la bendición de la imagen que se llevará a cabo el mismo Domingo de Ramos, Buendía vivirá una jornada llena de emoción. El nuevo paso será el centro de una procesión que recorrerá las calles del pueblo, con los niños llevando la Borriquilla. Sin duda, este año, la Semana Santa de Buendía será diferente y renovada.