Una vez más, desde el principio, con voz alta y clara, y un minucioso cuidado en la entonación. Esa es la dinámica que mantiene el CEIP Ciudad Encantada desde el pasado mes de noviembre para preparar todos los detalles de la cuarta edición de EuroRemember Junior, que tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de mayo en el Auditorio José Luis Perales. Es, sin duda, una de las fechas más esperadas en el calendario educativo, y muestra de ello es que se cuelga del cartel de completo en los cinco pases que se interpretan.
El profesor de música del CEIP Ciudad Encantada y promotor de esta gran iniciativa, David García, explica que «el reto que tenemos es que esta cuarta edición sea incluso mejor que las anteriores, teniendo en cuenta lo difícil que es superarnos año tras año». Lo que «empezó como una actividad más del colegio, se ha convertido en un evento consolidado, gracias a que todos los años llenamos el auditorio». Mientras así sea, «seguiremos celebrándolo», subraya.
David García promete muchas emociones y un «escenario nuevo» en el que colaborará la artista Cristina Feiner para que la puesta en escena sea todavía «más increíble y profesional». Además, de nuevo, «habrá un vídeo de introducción que volverá a ser innovador». En la elaboración de esta pieza audiovisual jugará un papel fundamental la docente del centro Laura García, que se suma a la causa, al igual que todo el claustro, sumando a los familiares, quienes «hacen un gran trabajo para preparar todo el vestuario que, evidentemente, también será nuevo».
¡Cuidado con la entonación! - Foto: Reyes MartínezCon todo ello planificado, el alumnado, divididos por clases, ensaya ya sus canciones con «mucha ilusión, como siempre». Ahora «es mucho más fácil porque tenemos recorrido hecho y los niños tienen mucha más experiencia». Además, todos «tienen un desparpajo increíble sobre el escenario que es, precisamente, uno de los aspectos positivos que obtenemos del EuroRemember Junior».
En concreto, Saúl Álvarez remarca que «tenemos experiencia en el escenario porque hemos participado en todas las ediciones», mientras que Esther Palacios asegura que «al público le va a gustar mucho porque nuestra canción es muy pegadiza». No hay duda de que será de nuevo todo un éxito. Y es que hay un gran trabajo detrás. Rubén López incide en que «estamos preparando un vestuario nuevo para que ninguna edición sea igual a la anterior», y Unai Fernández añade que «estoy aprendiéndome la canción, tanto en clase como en mi casa». Por su parte, Nadia Evangelio detalla que «practicamos en clase la coreografía porque la letra de la canción enseguida la aprendes».
Así, los grupos, desde primero a sexto, interpretarán diferentes canciones, como Europapa, de Joost Klein (Países Bajos) o Rim Tim Tagi Dim, de Baby Lasagna (Croacia), que encandilaron en Eurovisión del año pasado. También habrá temas nacionales, como por ejemplo, Como la Lola, la canción de Chloe DelaRosa de Eurovisión Junior 2024. Estas son solo tres canciones de los 12 que escucharán en directo, interpretadas todas ellas por alumnos del CEIP Ciudad Encantada. Además, como otra novedad, habrá un tema adicional por cada pase, cuya responsabilidad recaerá en el CEIP Hermanos Valdés, CEIP La Paz, el CEE Infanta Elena y el CEIP La Isabela, Sacedón (Guadalajara), puesto que son los centros ganadores como mejor afición tras el desarrollo del EuroRemember Junior del año pasado.
De esta manera, con un gran trabajo, los alumnos volverán dar la nota de formamagistral. Y regalarán de nuevo un momento divertido y entretenido con letras muy conocidas por todos. ¡Tres, dos, uno… a cantar!