Portillo pide a la Asociación Virgen de la Luz que reflexione

Miguel A. Ramón
-

La teniente de alcalde manifiesta «el deseo del equipo de Gobierno y de la ciudadanía conquense» de que el colectivo presente su oferta a la licitación del servicio municipal de Banda de Música

La teniente de alcalde, Saray Portillo, responde a las preguntas de la prensa. - Foto: Reyes Martínez

La teniente de alcalde de la ciudad, Saray Portillo, ha pedido a la Asociación Musical Virgen de la Luz que reflexione su decisión de no presentar oferta alguna al proceso de licitación del servicio municipal de Banda de Música, tal y como acordaron sus miembros en asamblea este jueves por un apretado 27 a 24 votos.

Portillo, que ha recordado que hay plazo hasta las dos de la tarde del próximo día 24, ha manifestado «el deseo del equipo de Gobierno y creo que de toda la ciudadanía conquense» de que este colectivo presente una oferta al proceso de licitación abierto para prestar este servicio municipal.

En este sentido, ha subrayado que «si finalmente deciden no hacerlo, evidentemente nunca van a poder ser los adjudicatarios de la Banda Municipal de Música, porque se trata de una licitación abierta, a la que puede concurrir cualquier otra que tenga a bien hacerlo».

Los aspirantes tienen hasta las dos de la tarde el día 24 para presentar sus ofertas.Los aspirantes tienen hasta las dos de la tarde el día 24 para presentar sus ofertas. - Foto: Reyes Martínez

Como consecuencia, la pelota está ahora en el tejado de la Asociación Musical Virgen de la Luz, que será quien deba decidir si se mantiene en su intención de no concurrir a la licitación o, por el contrario, recapacita y finalmente presenta su correspondiente oferta.

El Ayuntamiento, entre tanto, confía en que se lleve a término esta licitación «y si fuera con la participación de este colectivo, miel sobre hojuelas, porque es el deseo de este equipo de Gobierno», ha recalcado la teniente de alcalde, al tiempo que ha dejado claro que el proceso tiene su recorrido y hay que esperar al desarrollo de los acontecimientos.

Recordar que, tras quedar desierta la primera salida a licitación de este servicio municipal al desistir el único licitante, la empresa alcoyana Single & Jam, el Ayuntamiento iniciaba un nuevo proceso de licitación el pasado 10 de marzo, esta vez por tramitación de urgencia ante la proximidad de la Semana Santa, por lo que se marcaba un plazo de 15 días para la presentación de ofertas.

Asimismo, mejoraba las condiciones del contrato en cuestión, con más dinero, menos actuaciones y una reducción en el número de integrantes de la plantilla mínima requerida.

De hecho, con una duración de dos años prorrogables por otros dos, el importe de la actual licitación asciende a 1.019.754,72 euros, a razón de casi 255.000 euros anuales, lo que supone una revisión al alza del 1,9% con respecto a la primera licitación; es decir, se ha incrementado en 4.721,25 euros anuales o lo que es lo mismo en 18.885 en términos globales para los cuatro años de vigencia.

Los eventos contemplados pasan de 36 a 34, por lo que el nuevo adjudicatario del servicio deberá actuar en la cabalgata de reyes, la festividad de San Antón, San Julián, el pregón de Semana Santa más seis procesiones, Corpus Christi, festividad de la Virgen de la Luz y la procesión del Sagrado Corazón de Jesús. A estas actuaciones se sumarán 14 citas en los distintos barrios de la ciudad y otros cinco conciertos en fechas a determinar, a libre disposición del Ayuntamiento.

La plantilla mínima requerida, por su parte, se ha reducido de los 55 miembros, incluido el director, de la primera licitación a una plantilla de 40 músicos para las actuaciones más relevantes y se da la opción de otra de 20 integrantes para el resto, en ambos casos con el director incluido.

Asimismo, el Consistorio pone el acento en que su idea es que «se cuide mucho la imagen del grupo a contratar, puesto que va a representarle», de ahí que apunte que «la mejora manera de conseguir que sea un grupo estable e identificable es que sea una sola banda o empresa la que se contrate y que sea, por lo tanto, un único lote, con los mismos uniformes, componentes, forma de trabajo, calidad artística, etc.».

Con esta cláusula, todo parece indicar que se intenta evitar lo ocurrido en la primera salida a licitación, cuando la única oferta contemplaba la subcontratación de las actuaciones a una serie de bandas de música.

Con este escenario y a la espera de que se registren ofertas para prestar este servicio municipal, las espadas están en todo lo alto en este asunto y todavía no se tiene la seguridad de que la Banda Municipal de Música pueda participar, como viene siendo habitual, en los desfiles procesionales de la Semana Santa de este año, puesto que siempre está el riesgo de que no se registren ofertas y vuelva a quedar desierta la adjudicación. Habrá que esperar acontecimientos.