Tras la crisis financiera de 2008, el sector bancario se vio inmerso en un proceso de transformación y reestructuración, que llevaría consigo una concentración del mercado financiero y con ella una importante reducción de sucursales en todo el territorio nacional.
Aun así, España dispone en la actualidad de una densidad de oficinas bancarias por encima de muchos países de la Unión Europea, puesto que cuenta con una media de 37 sucursales por cada 100.000 habitantes, frente a las 30,7 de la zona euro.
No en vano, 36 provincias españolas tienen una densidad superior al promedio de la eurozona y, entre ellas, no sólo se encuentra Cuenca, sino que ocupa un lugar destacado, tal y como se pone de manifiesto en el último estudio sobre el sector bancario del centro de análisis Funcas.
- Foto: Elaboración propia.Y es que Cuenca se sitúa como la tercera provincia del país con mayor número de sucursales por cada 100.000 habitantes; en concreto, cuenta con 83,95. Una cifra sólo superada por las provincias de Teruel, con 118,09, y Huesca, con 83,97, que completan el podio de los territorios con mayor acceso a oficinas bancarias.
Eso sí, hay que tener en cuenta, según apunta dicho estudio, que la escasa población de estos territorios en comparación con la presencia de oficinas en muchos de sus municipios da lugar a estas cifras elevadas.
Sector bancario. De hecho, desde el sector bancario conquense, el presidente de la Fundación Globalcaja Cuenca, Eliseo Quejigo, pone el foco en el hecho de que «nosotros no solo no hemos cerrado ninguna sucursal en la provincia, sino que en los últimos años hemos abierto alguna nueva, como es el caso de Villalba del Rey».

A ello suma que «Globalcaja tiene cubierta prácticamente toda la población conquense, porque donde no tenemos oficina, hay una muy cerca», hasta el punto de contar con sucursal en localidades muy pequeñas, como por ejemplo, Pinarejo, donde, con solo 181 habitantes, hay una y, además, con un empleado.
Quejigo subraya, en este sentido, que le dan mucha importancia a la presencia física, porque «nuestra filosofía es atender las necesidades de nuestro entorno y para ello es crucial estar cerca y, además, con gente muy profesional y formada, que pueda ofrecer una atención personalizada».
El informe de Funcas también analiza el grado de concentración de la actividad bancaria con el porcentaje de sucursales de los cinco bancos con mayor presencia en cada provincia y se ha puesto el foco en la evolución experimentada desde prepandemia (2019) hasta el 2023, último año con datos oficiales.
En dicho periodo, se observa una tendencia general hacia una mayor concentración bancaria, que se cuantifica en un incremento medio de 1,93 puntos porcentuales. Cifra que Cuenca supera con creces, con 3,37, situándose entre las 20 provincias que más han subido en esos años.