La Oficina de Turismo cierra el año con casi 19.600 atenciones

Miguel A. Ramón
-

El turista que recurre a este servicio municipal es principalmente nacional, procedente sobre todo de Madrid y Valencia, permanece en la ciudad tres días y se aloja en apartamento turístico

Dos jóvenes turistas solicitan información en la Oficina Municipal de Turismo de la capital, situada en la Anteplaza. - Foto: Reyes Martínez

La Oficina Municipal de Turismo, ubicada en la Anteplaza, se mantiene como un servicio esencial y muy demandado por los visitantes, a tenor de las cifras arrojadas año tras año en número de consultas atendidas. Y este recién finalizado 2024 no ha sido una excepción.

De hecho, este servicio municipal ha atendido casi 19.600 consultas de turistas. Una cifra que, pese a ser un 7,8% inferior a la de 2023, cuando se alcanzaron las 21.261 atenciones, se puede considerar «buena», tal y como asegura a La Tribuna la concejala de Turismo, Marta Tirado, puesto que «hay que tener en cuenta en 2024 abría sus puertas la Oficina de Turismo de la estación del AVE y muchos visitantes ya se han informado allí». 

No en vano, ese servicio de la Diputación Provincial, gestionado por la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo, ha atendido de abril a octubre a un total de 8.236 visitantes, que, según aclara Tirado, hubieran pasado por la oficina de la Anteplaza.

De ahí, que no dude en realizar un balance positivo, sobre todo, porque «el servicio que se presta en la Oficina Municipal de Turismo es muy completo, con unas informadoras turísticas muy profesionales, que conocen al milímetro los recursos turísticos no solamente de la ciudad, sino también de la provincia, e informan con muchísima claridad y cariño. Basta con ver las reservas en la web».

Casi nueve de cada diez turistas que acuden en demanda de información son nacionales, en concreto, se han atendido 17.259 consultas, que representan el 88,1% del total, mientras que las 2.338 restantes correspondían a visitantes extranjeros. 

De los turistas españoles, resaltar que la gran mayoría proceden de Madrid, seguidos de los valencianos y barceloneses, mientras que el origen más común entre los turistas extranjeros es Francia, Reino Unido y Estados Unidos; en ese orden claro.

La estancia más habitual de estos es de tres días, aunque les siguen de cerca los que no pernoctan o están dos días. Y el alojamiento elegido por el mayor número de visitantes es el apartamento turístico, seguido del hotel de cuatro estrellas y, en tercer lugar, el hostal.

Además, en palabras de la edil, «son muchas las familias que pasan por la oficina, porque la ciudad cuenta con el MUPA o el Museo de las Ciencias, que son auténticos atractivos para este tipo de turismo».

Muestra de ello es que se entregaron 2.315 cómics de Leo Mangana. A esto hay que sumar el turismo MICE, con la atención e información a 64 congresos, con 5.890 asistentes.

Licitación paralizada. Por otro lado, indicar que el proceso de licitación de la nueva gestión de la Oficina Municipal de Turismo y los puntos de información turística, que se iniciaba a finales del pasado noviembre, se encuentra suspendido temporalmente, hasta que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales resuelva el recurso interpuesto por la Federación de Hábitat de CCOO contra el pliego de cláusulas administrativas particulares de este contrato.

La edil de Turismo, además de confirmar este extremo, explica a La Tribuna que dicho recurso va encaminado a que la nueva empresa gestora de la Oficina de Turismo asumiera a las actuales informadoras de este recurso municipal.

Algo que, según afirma, «sería fantástico, porque estamos muy contentos con su trabajo, si bien tenemos que cumplir la ley».

Y es que señala que «hicimos las consultas correspondientes y nos dijeron que no era posible». Por lo tanto, «ahora estamos pendientes de la resolución para continuar», concluye.